Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 31 de marzo de 2025
El abogado José Manuel Santana, a la derecha de la imagen. Arcadio Suárez
En libertad provisional y sin fianza el dueño del Gym Puerto Las Palmas

En libertad provisional y sin fianza el dueño del Gym Puerto Las Palmas

Tribunales ·

Está siendo investigado junto a otras nueve personas por su supuesto vínculo al tráfico de drogas y organizaciones o grupos criminales

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de marzo 2025, 01:00

El Juzgado de Instrucción número 2 de Arrecife ha dejado en libertad sin fianza a F.A.V.A., que está siendo investigado en el marco de una operación antidroga y es el propietario del Gym Puerto Las Palmas.

Esta persona fue detenida el pasado 17 de febrero por agentes de las Unidades de Droga y Crimen Organizado (Udyco) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional. Estos efectivos realizaron varias intervenciones en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria en aras de esclarecer la autoría del movimiento de un alijo de unos 756 kilos de hachís desde Lanzarote hasta Tenerife, pasando por Gran Canaria.

F.A.V.A. fue detenido y, de forma paralela, la fuerza actuante realizó una redada dentro de las instalaciones del Gym Puerto Las Palmas, que es de su propiedad, un centro deportivo que regenta y que está situado dentro del recinto portuario.

Fachada del gimnasio situado en el Puerto de Las Palmas. Arcadio Suárez

Tras ser capturado, la autoridad judicial determinó su ingreso en prisión provisional por la presunta comisión de un delito contra la salud pública y otro vinculado a organizaciones o grupos criminales. Las otras nueve personas que fueron detenidas, quedaron en libertad provisional.

Ahora, el letrado José Manuel Santana consiguió que el magistrado instructor decretase su puesta en libertad sin la necesidad de abonar fianza alguna y con la única obligatoriedad de tener que comparecer en sede judicial todos los días 1 y 15 de cada mes.

La investigación se inició el pasado año 2024 cuando el Grupo IV de la Udyco detectó la existencia de un cargamento de 756 kilos de hachís que había sido supuestamente trasladado por los narcotraficantes desde Lanzarote hasta Tenerife, pasando previamente por la isla de Gran Canaria.

A partir de ese hallazgo, los agentes responsables de las pesquisas rastrearon a las posibles personas implicadas en la operación y, en una primera fase, detuvieron a dos hombres en Lanzarote, quienes pasaron a disposición judicial. Meses después, los policías nacionales identificaron a los otros ocho presuntos integrantes de la organización, que fueron detenidos en Gran Canaria, Tenerife y uno de ellos en Madrid.

La investigación sigue su curso y es el Juzgado de Instrucción número 2 de Arrecife el órgano encargado de tramitar este complejo procedimiento que ha sido investigado por las unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía en la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En libertad provisional y sin fianza el dueño del Gym Puerto Las Palmas