
Secciones
Servicios
Destacamos
Primero se sentían olvidados por las administraciones públicas. Y ahora se saben víctimas de un pulso entre dos instituciones condenadas a entenderse pero con muchas de líneas de comunicación condenadas. La cadena siempre se rompe por su punto más débil. El eslabón fracturado está en Almatriche Bajo.
Como el agrimensor K, que nunca llegaba al castillo en la obra de Kafka, la frustración se ha tornado en decepcionante certeza. «Es imposible que Ayuntamiento y Cabildo lleguen a un acuerdo sobre las aceras cuando no se entienden», expone el portavoz de la plataforma vecinal Almatriche Bajo, Fernando Miguel Micó, «mientras gobierne el PSOE no vamos a tener aceras».
Su reflexión es el fruto de una reunión mantenida con el consejero insular de Obras Públicas, Miguel Ángel Pérez del Pino. En el encuentro, según la versión vecinal, el vicepresidente del Cabildo les mostró la documentación que pivota en torno a la cesión a la ciudad de la carretera GC-310, una travesía en la que no hay aceras y que constituye el eje central de los desplazamientos a pie. «Nos demostró que no hay nada que firmar, que el Cabildo ha cumplido todos los requisitos de entrega», expuso Micó, «y nos dijo que si se necesita un papel, que el Ayuntamiento lo redacte y que él lo firma, pero que nadie del Ayuntamiento lo ha llamado».
Los representantes de la plataforma dicen que habían llegado a la reunión con el convencimiento de que la cesión no se había firmado porque en el último encuentro entre las dos instituciones, los técnicos del Cabildo se habían confundido de carretera. Sin embargo, ahora aseguran que este extremo fue desmentido por el vicepresidente del Cabildo, quien les mostró que «la carretera está cedida al Ayuntamiento desde el año 2007».
Exponen, además, que el vicepresidente insular les mostró una carta remitida al alcalde, Augusto Hidalgo, en la que le informa de que la cesión de la vía se ha completado y que si necesita acreditación documental, no dude en solicitarla. «Pérez del Pino nos dijo que el Ayuntamiento nunca le respondió», asegura Micó.
En otro de los graves problemas que tiene el barrio, que es la valla que impide la conexión de la calle Juan Hidalgo con la rotonda de Siete Palmas, tampoco parece que vaya a haber un acuerdo pronto. «El consejero nos dijo que el problema no es de su competencia, que se trata de una rotonda que debe rehacerse porque la incorporación de los coches desde la calle Juan Hidalgo es abrupta y que lo deben solucionar entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias», explicó Fernando Miguel Micó. Y añade que el Cabildo les informó de que hace años, el Ayuntamiento pidió permiso para hacer un paso peatonal elevado entre Almatriche y Siete Palmas, pero nunca fue construida.
El consejero declinó la invitación hecha desde este periódico para ofrecer su versión de los hechos, pero desde el Cabildo se informa de que Miguel Ángel Pérez del Pino se comprometió, «y ya está trabajando en ello», en buscar una solución al problema que tienen los ciudadanos con las paradas de guaguas, algunas de las cuales están situadas en puntos peligrosos ya que para acceder a ellas hay que atravesar una carretera y saltar una valla de protección de vía.
Por su parte, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Doreste, no quiso entrar a contestar a Miguel Ángel Pérez del Pino. Sí quiso defender la postura municipal respecto a la carretera GC-310, que es que se necesita firmar un acta final de cesión. «Hubo un error en cuanto a los puntos kilométricos y estamos esperando a que el Cabildo haga los informes pertinentes», sentenció, «no está cedida».
«A nosotros lo que nos interesa, y es en lo que estamos trabajando ahora, es en el proyecto de abrir un calle nueva para que un sentido del tráfico de la GC-310 sea desviado», indicó Doreste, «el compromiso del Ayuntamiento es ordenar el tráfico porque sin eso, no podríamos hacer aceras ni habilitar aparcamientos». El concejal añadió que la intención del grupo municipal de gobierno es hacerlo antes de que acabe este mandato. «Ya hemos comprado varias parcelas y nos queda una pequeña que no será ningún problema», sentenció.
Javier Doreste discrepó de la versión de Miguel Ángel Pérez del Pino -siempre según la explicación de los vecinos- respecto de la rotonda de conexión de Juan Hidalgo con Siete Palmas. «Ahí el Ayuntamiento no pinta nada, es una rotonda del Gobierno de Canarias cuya gestión está cedida al Cabildo de Gran Canaria».
El edil de Urbanismo lanzó un mensaje de tranquilidad a los vecinos al asegurar que la financiación de la obra no depende de la consecución de fondos europeos, aunque se quiera obtener ayuda comunitaria para ello.
Pero los vecinos están más intranquilos que antes. «La única posibilidad de tener aceras es que cambie el gobierno», sentencia Micó.
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.