La determinación de la jueza Ana Isabel de Vega Serrano, la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) del Cuerpo Nacional de Policía, ha logrado la localización y embargo de 33.072.053 euros en cuentas en Suiza y 48 inmuebles entre Gran Canaria, Lanzarote y Madrid propiedad de la familia Kokorev, que está acusada por el delito de blanqueo de capitales pendiente de ir a juicio. Además, el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria sigue a la espera de que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de el visto bueno a su petición de embargo de dos inmuebles que tienen los acusados en Nueva York valorados en 26.880.759 euros, todo ello con el fin de poder satisfacer las multas derivadas de una posible sentencia condenatoria, en caso de que se dictara en ese sentido.
En este caso, la magistrada, a instancias del fiscal Anticorrupción Javier Ródenas, dictó en abril un auto en el que ordenaba prorrogar los embargos de cuentas y bienes de la familia Kokorev a fin de garantizar las posibles responsabilidades pecuniarias derivadas de unos hechos que se refieren al presunto dinero conseguido por parte de los acusados aplicando notorios sobrecostes en los precios de la venta corrupta de armamento al gobierno de Guinea Ecuatorial, todo ello según la tesis planteada por el Ministerio Público y el resto de acusaciones.
En el documento, se detalla el bloqueo de 30.796.965 euros localizados en numerosas cuentas a nombre de los acusados en el banco Credit Suisse AG y 2.275.088 euros en la entidad LGT Bank AG también con sede en el país helvético. Los investigadores de la Udyco localizaron y embargaron otras cuentas en entidades como Fortis Bank, de los Países Bajos, pertenecientes a los hispano rusos, aunque no han podido determinar el montante económico que hay en las mismas.
En lo que se refiere a los inmuebles que la Justicia ha embargado a los Kokorev, el listado es muy amplio. La instrucción localizó cinco inmuebles en la playa de Las Canteras, otros tantos cuartos trasteros y dos plazas de garaje en la misma zona. En Madrid bloquearon 11 inmuebles y un garaje, mientras que en Lanzarote embargaron 25 apartamentos a nombre de los acusados en el complejo Sands Beach Resort, de Costa Teguise.
Todos estos embargos los ejecutó la jueza instructora debido a la elevada petición de multas que interesa la Fiscalía Anticorrupción para la familia Kokorev -suman los 540 millones de euros-, al entender que el dinero y los inmuebles fueron adquiridos -presuntamente- producto del delito por las comisiones obtenidas a través del tráfico de armas con Guinea Ecuatorial.
Hay que recordar que Anticorrupción sostiene en su escrito de acusación que los Kokorev consiguieron generar «una riqueza ilícita millonaria de, al menos, 120 millones de euros, en el período comprendido entre los años 1999 y 2014», suministrando armas al Gobierno de Obiang.
En concreto, precisa, esa riqueza «ilícita» se amasó con los negocios que los Kokorev lograron hacer durante el proceso seguido por la Guinea Ecuatorial para dotarse de una Armada.
«Esa actividad, jamás declarada y siempre ocultada», dice la Fiscalía, fue realizada a través de dos empresas panameñas y otra de las Seychelles.
La petición de penas
La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años de cárcel y 240 millones de euros de multa para el empresario ruso nacionalizado español Vladimir Kokorev. El fiscal pide para Igor Kokorev y Julia Maleeva, hijo y esposa del supuesto cabecilla, seis años de prisión y una multa de 150 millones de euros para cada uno de ellos por blanqueo de capitales.
Por el mismo delito interesa para el abogado grancanario Juan Arencibia cinco años y seis meses de prisión, una multa de 100 millones euros, mientras que sus dos hermanas también han sido acusadas. Para Margarita A.R. pide cinco años y un mes de prisión y una multa de 10 millones de euros y para María Luisa A.R. cinco años y un mes de prisión, así como una multa de siete millones.
Pendientes del embargo de dos casas en Nueva York por valor de 48 millones
Además de los 33 millones de euros en cuentas corrientes que han embargado a los Kokorev -a los que hay que incluir 48 viviendas- el Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas de Gran Canaria está pendiente de la respuesta del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a quienes reclamaron el embargo de dos inmuebles más que tienen los acusados en el estado de Nueva York valorados en 26.880.759 euros.
Esta petición la llevó a cabo el fiscal Anticorrupción Javier Ródenas el pasado día 2 de junio a la Sección Penal de la Fiscalía de los Estados Unidos, al averiguar que la familia hispano rusa también tenía propiedades en Nueva York. Fruto de la cooperación jurídica internacional, determinaron que los Kokorev poseían un edificio en Manhattan con un valor de compra de 22.358.026 euros y un apartamento en la ciudad que adquirieron por 4.522.733 euros. Todo ello, según el Ministerio Público, pagados con las ganancias ilícitas generadas producto del delito.
En estos momentos, la instrucción de este caso está pendiente de la respuesta de la Justicia norteamericana y la decisión que adopten el fiscal auxiliar de la Unidad Internacional.
En caso de que el fiscal norteamericano atienda la petición de su homólogo español, el monto del dinero y bienes embargados a la familia Kokorev superaría ampliamente los 70 millones de euros, una cantidad que iría a las arcas del Estado en caso de que fueran condenados en firme por el delito de blanqueo de capitales por el que se les acusa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.