

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del barrio de San José celebraron en la tarde de este viernes una asamblea en la que plantearon la necesidad de seguir presentando alegaciones al Plan Especial de Regeneración y Conservación San Juan-San José, cuyas soluciones en aspectos como la movilidad, la accesibilidad o el esparcimiento no son compartidas por residentes de San José.
Los vecinos que se están movilizando discrepan de que sea necesario realizar expropiaciones de viviendas y se han emplazado a presentar una alternativa al documento que ha elaborado el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Este plan es resultado del proyecto Barrios Pendientes, un proceso de consulta ciudadana en el que se solicitó la colaboración de los residentes. Sin embargo, los habitantes de San José consideran que la solución aportada no fue consensuada con ellos. De hecho, consideran que es la más agresiva de las tres que se pusieron sobre la mesa.
Inversión. El Consistorio ha previsto una inversión de 12 millones para las actuaciones de rehabilitación urbanística y otros 6 millones para la reposición de las viviendas.
Plazas. Se señalan unos 25 nuevos espacios, dispersos por el interior y de diverso tamaño que configuran una red ligada por los principales recorridos peatonales y trazados horizontales libres de barreras físicas.
Esparcimiento. También propone ampliar de aceras y la crear miradores, aparcamientos o zonas para hacer deporte.
«Lo que proponemos es un proyecto similar pero sin tener que recurrir a las expropiaciones de viviendas», expuso Chano Alemán, representante de la asociación de vecinos.
Sin embargo, el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, expuso que «se ha ido al mínimo» y que la obtención de algunas casas es necesaria porque, de otra manera, se hace imposible que en algunas calles se pueda garantizar el paso de vehículos de emergencia y de taxis.
El número de viviendas afectadas por las disposiciones del plan de San Juan-San José es de 69, «aunque no todas están en uso». De ellas, 42 se destinarán a la construcción de viales peatonales y rodados; 15 para espacios libres y aparcamientos; y otras 12 para espacios libres.
Aparte, el plan propone también expropiar otras 24 edificaciones. El edil añadió que también se ha previsto el uso de algunas parcelas para la construcción de viviendas alternativas en otros puntos del barrio para ubicar a los vecinos que lo demandan. «El número final dependerá de lo que pidan los vecinos pero se podrá construir sobre 50 o 60 viviendas nuevas dentro del barrio», añadió.
Noticia Relacionada
Los vecinos opinan que el proyecto soslaya algunos aspectos fundamentales. «Nosotros seguimos teniendo muchos problemas de saneamiento y de alcantarillado, aquí la prioridad debe ser la accesibilidad», señala Alemán.
La anteponen incluso a la propuesta de aumentar las zonas verdes y plazas. «Las que tenemos no tienen mantenimiento ni están cuidadas», diagnostica.
La asociación dice haber conseguido ya más de 10.000 firmas para tratar de frenar la propuesta que ha hecho el Ayuntamiento.
Pero el concejal de Urbanismo afirmó que el documento está todavía en fase de exposición pública y animó a los vecinos de San Juan a presentar alegaciones. Doreste recordó que el plazo para incorporar sugerencias se cerrará el 1 de octubre y anunció que los interesados, podrán concertar citas con los técnicos municipales, durante agosto y septiembre, para resolver cualquier duda sobre el contenido del plan.
El Consistorio, a través de una nota de prensa, informó también este viernes de que Urbanismo planificará de manera conjunta y coordinada con los vecinos el cronograma de actuaciones urbanísticas contempladas en el Plan de San Juan y San José.
En palabras de Doreste, «vamos a planificar de manera conjunta el cronograma de actuaciones, para que sean los vecinos quienes decidan cuáles son las actuaciones más importantes y más urgentes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.