

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión de Urbanismo y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento acordó este martes la remisión del Plan Especial de Ordenación del Área del Recinto Ferial de Canarias (SG-11), formulado y promovido por la Institución Ferial de Canarias (Infecar), al Órgano Ambiental para la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental estratégica.
El impulso a la tramitación contó con el voto a favor de todos los partidos con presencia en la comisión plenaria.
El documento, que deberá ser aprobado de manera definitiva por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tras una ronda de consultas a las administraciones públicas y personas interesadas, así como dos periodos de exposición pública, trata de modernizar y mejorar los servicios que se prestan en Infecar, que ahora mismo pierde la oportunidad de celebrar ferias y exposiciones por falta de espacios adecuados.
El área del ámbito de ordenación diferenciada incluye no solo el recinto ferial, sino también los suelos que ahora ocupan Radio Televisión Española, Correos y la parroquia de Nuestra Señora del Atlántico. Sin embargo, los cambios que se someten a evaluación son solo los que afectan al recinto ferial.
La justificación del cambio es la necesidad de ampliar los dos pabellones de mayores dimensiones (los números 6 y 7), que se han quedado pequeños para las tendencias que se están imponiendo en el sector. Además se quiere dejar todo el espacio libre interior a la misma cota de forma que se facilite la movilidad interior entre los pabellones.
Aunque el plan especial presenta tres alternativas de ordenación, todas tienen una serie de propuestas comunes: se eliminan los pabellones 3 y 5, ya que son pequeños y, además, este último se levantó de forma provisional sobre la superficie destinada a espacio libre y que está hecho a modo de carpa, con materiales desmontables; se ampliará el pabellón 7, que es el que da a la avenida de Guillermo Santana Rivero; se modifica el acceso al recinto ferial ya que en los grandes eventos se suele colapsar la rotonda que está en la entrada de Infecar, lo que provoca las quejas vecinales, de manera que la entrada principal estará en el lado oriental para separar los flujos de visitantes del acceso de los trabajadores y empresas proveedoras; y, por último, unificación de la cota del espacio libre interior, que es la que marca la plaza central, donde está la lámina de agua. Esto permitiría mejorar la accesibilidad peatonal, optimizar la funcionalidad de los pabellones porque permitirá tener una galería de servicio bajo rasante y usar la plaza como área expositiva al aire libre.
La primera alternativa da un uso diferente al pabellón 7, trasladando el restaurante y los salones a los nuevos espacios.
La segunda propuesta aumenta la superficie de los pabellones 6 y 7 cogiendo el aparcamiento que hay en la entrada principal. Y en la parte sur, plantea un auditorio al aire libre que pueda cubrirse.
La última alternativa amplía algo menos el pabellón 6, creando un bulevar de entrada, y opta por un auditorio al aire libre. Además propone un anillo verde.
La propuesta no afecta a la intención del Cabildo de construir viviendas públicas junto al instituto Feria del Atlántico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.