Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 13 de abril de 2025
Imagen de archivo de una cabalgata de carnaval en la capital grancanaria. C7
Guía para disfrutar y sobrevivir a la cabalgata de verano en la capital

Guía para disfrutar y sobrevivir a la cabalgata de verano en la capital

Cortes de tráfico, horarios y resto de actos del carnaval en la calle de este fin de semana

Rebeca Díaz y Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 1 de julio 2022

La capital grancanaria se prepara para una cabalgata atípica, por ser la primera en dos años y por celebrarse en verano. El acto de este sábado afectará de igual manera al tráfico porque aunque este año no participarán los grupos de la fiesta, la previsión es que tenga una duración de entre cinco y seis horas.

Puede seguir en directo la cabalgata a través de la retransmisión de la Televisión Canaria y de la web de CANARIAS7.

El desfile de premiados contó ayer con diecisiete carrozas y la participación de los personajes del carnaval, las murgas y comparsas, batucadas, la banda Guayedra y la charanga Vitamina Band.

La reina del carnaval, Daniela Medina. Juan Carlos Alonso

Así será la cabalgata de este sábado

La comitiva está formada por 95 carrozas que recorrerán este sábado la ciudad desde La Isleta, concretamente desde la calle Juan Rejón, hasta el parque San Telmo.

Se prevé una asistencia de 200.000 mascaritas en un acto que comenzará a las 17.00 horas y que tiene una previsión de finalización a las 22.00 o 23.00 horas, dependiendo del ritmo de la marcha.

Las medidas de tráfico comenzarán desde las 07.00 horas del sábado, en el entorno del Sebadal, para que Policía Local y Bomberos lleven a cabo la inspección de todas las carrozas antes de que tomen la salida.

Los cortes y desalojo de calles se iniciarán en torno a las 14.00 horas en el entorno de La Isleta y se irán sucediendo hasta la medianoche a medida que avance la cabalgata.

Previsión de corte de los cruces principales

  • Belén María:A partir de las 15.45 horas. Para subir a La Isleta vaya por Pérez Muñoz o El Sebadal.

  • Entrelazado de Alcaravaneras:Entre 14.30 horas y 15.30 horas aproximadamente. Aquí lo mejor es adelantarse a la cabalgata o ir directamente a los túneles de San José.

  • Torre Las :Palmas: Será en torno a las 17.00 horas. De nuevo, la mejor alternativa son los túneles de San José para conectar con Ciudad Alta o Guanarteme, vía circunvalación.

  • Juan XXIII:El corte se producirá en torno a las 16.30 horas.

  • Rafael Cabrera:Se prohibirá el paso alrededor de las 17.30 horas.

  • Bravo Murillo: Se producirá alrededor de las 18.00 horas.

La adopción de medidas antiterroristas obliga a cerrar algunos cruces antes que otros. En principio, la organización cree que cada cruce estará cerrado al menos una hora. No obstante, todo dependerá de la marcha de la comitiva.

Como alternativas para circular desde la parte alta hacia la parte baja de la ciudad, la Policía Local recomienda las vías de Paseo de Chil desde Escaleritas, la Carretera de Mata, la GC-31 (túneles de San José) o la Carretera de Pedro Hidalgo.

Cómo moverse en guagua durante la cabalgata

La empresa de transporte adaptará sus itinerarios y líneas a la cabalgata. A primera hora de la tarde del sábado y hasta la finalización de la cabalgata, las líneas que tienen como origen o destino el área del Puerto y parque de Santa Catalina iniciarán y finalizarán sus recorridos en el entorno de la avenida Mesa y López.

Además, se habilitarán paradas provisionales para diez líneas.

Las cuatro paradas especiales

  1. 1

    Calle Galicia: Operarán las líneas 22 y 81.

  2. 2

    Concepción Arenal: Aquí llegarán las líneas 45 y 47.

  3. 3

    Olof Palme, 40: Para la 21 y la 33.

  4. 4

    Mesa y López: Estará junto al centro de salud de Alcaravaneras. Aquí llegarán las líneas 24, 26, 44 y Luna 2.

Las líneas 1, 12 y Luna 1 circularán entre la plaza de Belén María y el parque de San Telmo por la Avenida Marítima, teniendo la parada de origen junto al centro de salud de La Isleta, próximo al castillo de La Luz. La siguiente parada –por motivos de seguridad- se producirá en el parque Romano.

A partir de media tarde, la terminal del Teatro quedará fuera de servicio debido a las necesidades del tráfico en la zona y las líneas se trasladarán al entorno de la autovía del Guiniguada, donde se establecen diferentes puntos de paradas especiales para esa jornada, además de la propia terminal de guaguas del Guiniguada, donde mantendrán conexión las líneas 2, 25, 32 y 33.

En la terminal especial de la Alameda de Colón operarán las líneas 11, 82, 84, 91, Luna 2 y Luna 3, al tiempo que en las terminales especiales del Mercado de Vegueta –con código de parada 993- se podrán tomar las líneas 13 y 64, mientras que la Línea 54 estará situada en la parada con código 895.

Los clientes de la línea 7 dispondrán de la parada referencia en la calle Bernardino Correa Viera, frente al centro de salud de Triana, mientras que los viajeros de la Línea 70 la tendrán frente al número 13 de la misma calle.

Imagen de archivo de la parada del Teatro. C7

Consejos de seguridad para la cabalgata

La Policía Nacional realiza un refuerzo de efectivos policiales para dar cobertura a los carnavales que se celebrarán este fin de semana.

Este dispositvo estará reforzado con 150 efectivos de unidades especializadas. También habrá policías locales, Policía Canaria y miembros de Protección Civil.

Medidas a tener en cuenta

  • Lleve lo estrictamente necesario y no pierda nunca de vista sus pertenencias.

  • Si utiliza algún vehículo no deje ningún objeto a la vista.

  • Proteja sus aparatos electrónicos, bolsos, carteras en lugares de espaciamiento y en grandes aglomeraciones.

  • En el transporte público mantén tu bolso cerrado hacia delante y utiliza los bolsillos delanteros.

  • Especial cuidado cuando se saque dinero de los cajeros automáticos, pueden distraerte para quitarte el dinero.

  • No llevar objetos potencialmente peligrosos.

El carnaval contará con 150 agentes de la Policía Nacional. C7

Estos son los actos del carnaval de día de este domingo

Las batucadas y comparsas anunciarán el carnaval de día de este domingo.

A partir de las 12.00 horas, las ramblas de Mesa y López acogerán esta marcha que terminará en la plaza de España, punto en el que a partir de las 13.30 horas tendrán lugar los conciertos de Línea Dj y Leyenda Joven (14.30 horas).

Los escenarios de los conciertos

  • Parque del Estadio Insular: Contará con La Trova, Que Chimba, Armonía Show y Los 600 (a las 13.00, 14.15, 15.:15 y 16.45 horas, respectivamente). Además de sumar la animación de Promater Dj, encargado de poner la música de baile en sesiones de quince minutos entre concierto y concierto.

  • Parque de Santa Catalina: Actuarán Star Music (13.00 horas), Los Lola (14.30 horas), Grupo Arena (16.00 horas), La Mekánica by Tamarindos (17.15 horas) y Los Salvapantallas (18.45 horas). También en este caso habrá sesiones de música bailable entre conciertos: Las mezclas de Dj Ulises.

  • Plaza de la Música: Se sucederán las actuaciones de José de Rico (13:00 horas), Abián Reyes (14:00 horas), Tatiana Delavz (15:30 horas), Jake Willians (16:30 horas) y Ray Castellano (17:30 horas). Toni Bob Dj marcará el ritmo durante quince minutos

Carnaval de día en Santa Catalina. C7

Despedida con el entierro de la sardina

A las 20.00 horas partirá el cortejo fúnebre de la sardina. La tradicional quema del pez irá precedida del desfile de viudas y plañideras, presidido por el drag queen, la reina y la gran dama.

La comitiva superará el recorrido que separa el parque de Santa Catalina de la playa de Las Canteras. La sardina accederá a la playa a través de una rampa que se ubicará a la altura de la calle Tenerife.

Allí, un espectáculo pirotécnico pondrá el reloj a cero para entrar de lleno en los preparativos de una fiesta que, en 2023, convertirá Las Palmas de Gran Canaria en la discoteca 'Studio 54'.

La carroza de la sardina fue diseñada por el escenógrafo del carnaval, Sergio Macías, y mide doce metros. Estará acompañada de las carrozas adaptada y anunciadora, personajes de la fiesta, charangas y batucadas.

Este acto generará desalojos y cortes de tráfico entre las 17.00 y las 22.30 horas.

Calles afectadas por el entierro

  • Albareda, desde Juan Rejón a León y Castillo.

  • Gomera, desde Sagasta hasta Albareda.

  • Salvador Cuyás, desde Sagasta hasta Albareda.

  • Pedro Castillo Westerling, desde Eduardo Benot hasta Albareda.

  • Padre Cueto, Eduardo Benot hasta Padre Cueto.

  • Alfredo L. Jones, Eduardo Benot hasta Padre Cueto.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Guía para disfrutar y sobrevivir a la cabalgata de verano en la capital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email