
Las Palmas de Gran Canaria
Halloween da miedo: el 53% de los ataques a Guaguas se producen en la fiesta de los muertosSecciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
Halloween da miedo: el 53% de los ataques a Guaguas se producen en la fiesta de los muertosAgentes de paisano a bordo de las guaguas, otros que irán en coches de incógnito siguiendo algunas líneas o una mayor presencia de agentes en las paradas de guaguas y taxis configuran el dispositivo de seguridad que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado para evitar los ataques con piedras y huevos que se suelen producir en los útlimos años con motivo de la festividad de Halloween.
Esta presencia policial se reforzará en líneas o algunos puntos concretos que otros años han concentrado este tipo de actos vandálicos.
Aunque el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, no quiso dar detalle del número de agentes que se desplegará a fines de mes, sí recalcó que se repetirá el operativo que tan buenos resultados ha dado en los últimos cuatro años, que ha permtido pasar de 105 ataques a guaguas en 2019 a solo diez en 2023 o la detención de nueve personas.
Desde el año 2019 hasta 2023, la compañía municipal de transportes de Las Palmas de Gran Canaria ha registrado un total de 317 ataques vandálicos. De ellos, 169 se han producido en torno a la festividad de Halloween, lo que representa un 53% del total. En otras palabras, la mitad de los incidentes sufridos por las guaguas se concentra en torno al 31 de octubre.
Este porcentaje está muy marcado por los datos de 2019, que fue el que vivió una explosión de ataques inusitada. En aquella ocasión, Guaguas Municipales soportó 162 ataques, de los que 105 (65%) se dieron en torno a la celebración importada.
Desde el momento en que se activó un dispositivo especial de seguridad, los datos han ido cayendo: así, en 2020, solo produjeron 32 ataques, de los que 7 fueron por Halloween (22%), aunque este fue año covid; en 2021 hubo 55 ataques, de los que 28 fueron por la festividad de los muertos (51%);en el último día de octubre de 2022 hubo 19 actos vandálicos contra las guaguas, de los 39 con que se cerró aquel año (49%); y en 2023, de las 29 agresiones sufridas por Guaguas Municipales, un total de 10 (35%) se produjeron en estas mismas fechas.
Los ataques al transporte público se castigan con multas que van entre los 100 y los 600.000 euros; penas de prisión o de internamiento, en caso de que el autor sea menor de edad; trabajos para la comunidad o penas de libertad vigilada, según la gravedad de los hechos.
El año pasado, durante la celebración de Halloween, diez guaguas fueron objeto de actos vandálicos: nueve con huevos y una con una piedra lanzada en la calle Francisco Gourié de Las Palmas de Gran Canaria.
Gracias al despliegue conjunto que montan la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía «hemos conseguido evitar los ataques, pero eso no nos hace bajar la guardia y mantenemos el dispositivo de seguridad para disfrutar de una noche de finados con toda tranquilidad«, expuso Íñiguez, quien aseguró que la inseguridad en el transporte público es »una anécdota«.
Por su parte, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, destacó que «tirar huevos o piedras a las guaguas o a los taxis no es divertido y tiene consecuencias«.
El edil reseñó que estos ataques pueden derivar en accidentes graves que pongan en peligro la integridad de las personas que van en la guagua o en la calle.
«El tema de tirar piedras no solo ocurría en Halloween, es verdad que se concentraba en Halloween, pero se está erradicando y eso es una noticia que habla bien de la sociedad en la que vivimos, que ha entendido este mensaje«, abundó el edil.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.