

Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía de transporte público Guaguas Municipales ha comenzado a hacer las primeras pruebas para que las líneas regulares del servicio vayan utilizando el espacio reservado a la MetroGuagua hasta que se produzca la implantación definitiva del sistema rápido (BRT, sus siglas en inglés). Uno de los primeros pasos se ha dado estos días en la zona peatonal de Mesa y López, que en un plazo máximo de dos semanas ocuparán de modo parcial las líneas 22 (Santa Catalina-La Paterna) y 81 (Santa Catalina-Lomo de La Cruz).
La intención de Guaguas es que los peatones que ahora ocupan todo el espacio ganado al coche particular -unos 12.000 metros cuadrados- se acostumbren al paso de los vehículos de transporte público puesto que, en el futuro, tendrán que compartir este espacio con los vehículos de la MetroGuagua, que pasarán por la zona cada cuatro minutos.
La elección de las líneas 22 y 81 se ha hecho debido a la frecuencia de paso que tienen y que supondrá el tránsito de cinco guaguas cada hora. Esto supone que cada doce minutos circulará un vehículo amarillo por la zona, desde la calle Galicia hacia el intercambiador. No se ha querido añadir más líneas para dar tiempo a los viandantes a que se acostumbren a que deben compartir el nuevo espacio peatonalizado de la avenida de José Mesa y López con el transporte público.
Noticia Relacionada
El tránsito de las dos líneas de Guaguas Municipales por esta calle sería solo en sentido Puerto y evitaría el paso de estas guaguas por la calle Néstor de La Torre, a la que se incorporan todas las guaguas que ya usan la plataforma de Galicia y Pío XII.
Las dos líneas escogidas para circular por Mesa y López tendrán una parada en el número 3 de esta avenida, cerca de la rotonda de la Base Naval. Precisamente esta zona es la escogida para instalar una parada de la MetroGuagua cuando esté operativa.
La prueba realizada por Guaguas Municipales se hizo con un vehículo antiguo de dieciocho metros -algo más pequeño que la dimensión prevista para la flota de MetroGuagua, que estará compuesta por coches articulados de veinticuatro metros-, si bien las líneas 22 y 81 suelen estar servidas por guaguas de doce metros.
La implantación de las dos líneas en Mesa y López aún debe sortear varios obstáculos que quedaron patentes en la prueba que realizó la empresa municipal de transporte colectivo. El más importante es el relativo al cruce de Presidente Alvear. Se ha detectado que tras la peatonalización, muchos coches hacen cola en plena intersección porque ahora no generan problemas de tráfico. Sin embargo, cuando la guagua venga por Mesa López deberá encontrarse con este paso libre para poder seguir hacia la rotonda de la Base Naval. Esto requiere que el servicio de Tráfico cambie el desajuste que existe entre los semáforos que están operativos a ambos lados del cruce.
El otro enlace que debe regularse es el de los accesos a la rotonda del Arsenal, a la que ya no solo llegará el tráfico de la calle León y Castillo, sino que ahora se incorporarán las dos líneas que atraviesen Mesa y López.
También queda por determinar si las guaguas ocupan el carril central o el más lateral de los que se reservan para la MetroGuagua. La decisión final se adoptará en función de cuestiones de maniobrabilidad.
Además, habrá que retocar el alumbrado navideño que se ha instalado en la calle ya que hay diferentes alturas y puede generar algún arrastre por parte de la guagua.
Por último, se hará necesario profundizar en las labores de poda de algunos árboles de la rambla ya que tienen ramas que rozan al vehículo.
La dirección de Guaguas Municipales dará instrucciones a los chóferes de las líneas 22 y 81 para que circulen muy despacio por la avenida José Mesa y López con el fin de evitar posibles accidentes ante el hecho de que los viandantes no están acostumbrados al paso de vehículos en la nueva zona peatonalizada. Hay que recordar que el primer tramo de la plataforma peatonal se abrió hace dos años, en los que no ha pasado ningún vehículo por esta zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.