

Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura celebrará este 7 y 8 de noviembre las 42ª Jornadas de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Recursos Humanos. Este evento, que tendrá lugar en el Cicca, se ha consolidado como un referente nacional y una cita ineludible para los graduados sociales comprometidos con la formación continua y el rigor profesional.
El programa de estas jornadas abordará temas de gran actualidad y relevancia en el ámbito laboral, la seguridad social y los recursos humanos, siempre desde una perspectiva práctica. Las sesiones contarán con la participación de figuras destacadas del derecho laboral y de la gestión de recursos humanos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los retos y transformaciones del sector.
Entre los ponentes invitados, destaca la profesora María Salas Porras de la Universidad de Málaga, quien impartirá la ponencia 'La Libertad de Expresión y de la Personalidad en las Relaciones Laborales: Revisión de la Jurisprudencia Europea', un análisis profundo sobre el derecho a la personalidad en el entorno laboral bajo el marco de la jurisprudencia europea.
Carmen Sánchez Gombau, doctora en Psicología por la Universidad de Valencia, explorará el tema 'Inteligencia Artificial y Capital Humano: Sinergias para el Éxito Empresarial', en el que abordará cómo la tecnología puede transformar los recursos humanos y generar nuevas sinergias en el ámbito empresarial.
Óscar González Prieto, presidente en funciones de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), ofrecerá una actualización sobre 'Últimos Pronunciamientos de la Sala de lo Social del TSJC en el Derecho Laboral', una ponencia clave para entender las nuevas interpretaciones y aplicaciones del derecho laboral en el ámbito regional.
La programación también contará con la participación de Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de la Universidad de Jaén, quien expondrá su análisis sobre 'La Reforma Laboral y el Despido Improcedente: Un Análisis de la Incertidumbre en la Extinción del Contrato'. Además, la magistrada Concepción Morales Vállez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid compartirá su experiencia en 'Registro de Jornada y Supervisión de la Inspección de Trabajo: Retos en la Implementación', un tema de gran interés en la gestión de recursos humanos y el cumplimiento normativo.
Como cierre de las jornadas, el magistrado del Tribunal Supremo y catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ignacio García-Perrote Escartín, presentará 'Novedades en la Sala de lo Social del Tribunal Supremo: Últimas Cuestiones y Tendencias Jurídicas', abordando las tendencias más recientes en decisiones judiciales de derecho laboral a nivel nacional.
Estas jornadas cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias, que respalda esta iniciativa por su alto valor formativo y profesional.
Fermín Ojeda Medina, decano del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, señala que «este evento, pionero en España, ha logrado consolidarse año tras año, reafirmando su papel esencial en la capacitación continua de los graduados sociales, quienes comprenden que la actualización de conocimientos es vital para el correcto desempeño de su profesión»..
El programa de las jornadas no solo busca actualizar a los profesionales, sino también proporcionarles herramientas prácticas y conocimientos aplicables en su labor diaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.