
Secciones
Servicios
Destacamos
El 6 de abril de 2018 un grupo de comerciantes y residentes en Mas de Gaminde denunciaba públicamente en las páginas de CANARIAS7 la situación límite que se vivía en esta céntrica calle de la capital grancanaria por los problemas que generaban las personas que pernoctaban a diario en los soportales de varios edificios. Aseguraban entonces que se estaban cargando la convivencia del barrio, hablaban de insalubridad y de inseguridad y reclamaban al Ayuntamiento soluciones.
Casi cinco años después «hemos dado un pasito más, pero para atrás», asegura Conchi Sosa, una de las empresarias afectadas que reconoce que en este lustro, lejos de dárseles respuesta, la situación sigue enquistada. «Todo sigue igual y ahora, además, tenemos un exhibicionista», dice en referencia a un nuevo 'inquilino' que ha llegado a la zona y que la tarde del pasado miércoles, día 8 de marzo, se quitó los pantalones y la ropa interior frente a la panadería de su propiedad para asombro de clientes y transeúntes.
«Vino la Policía Local, pero él se echó una mantita por las piernas al verlos llegar», explica la empresaria sobre una situación de la que fue testigo involuntario y que se niega a tener que soportar. «Un exhibicionista a las siete de la tarde, en una zona donde pasan niños y delante de mi negocio, que yo vendo pan, no me da la gana», expone.
La empresaria critica la actitud de los agentes del cuerpo municipal de seguridad que se personaron en la zona alertados por la presencia de este exhibicionista. «Vinieron cuatro coches de la Policía y le preguntaron si necesitaba algo, pero a nosotros nadie nos preguntó», apunta.
Además, asegura que «los policías estaban muertos de la risa, debe ser que les hizo gracia la situación» y que ya conocían a esta persona en cuestión «de la zona de Ripoche» y «que no estaba desnudo, que tenía una manta».
«Esto es zona de nadie», dice esta empresaria que denuncia que «no hay intención ni interés del Ayuntamiento» por una calle en la que la limpieza brilla por su ausencia y perjudica a residentes y comercios.
«A la gente le da asco pasar», dice, y señala que se plantea «no abrir los domingos», lo que puede repercutir en su plantilla.
Añade que los contenedores son escasos para una zona con tantos vecinos «y huelen mal». «Yo baldeo la zona pero, ¿qué quieren, que pague impuestos y limpie?», plantea.
Esta empresaria afirma que las personas sin techo siguen pernoctando en los soportales de la calle y hacen sus necesidades en esos contenedores. «Se mean y se cagan en ellos», expone.
Dice que la muestra de que «el Ayuntamiento no quiere hacer nada» por la zona es lo que se vivió en carnavales. «El lunes de carnaval la calle era infecta porque continuaron el botellón aquí».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.