Imagen de archivo de los túneles de Julio Luengo. JUAN CARLOS ALONSO

Franquis descarta tocar Las Alcaravaneras para mejorar el tráfico en Julio Luengo

El consejero regional aseguró este martes que no se va a invadir la playa y que espera por un estudio de movilidad del Cabildo de Gran Canaria

EFE

Santa Cruz De Tenerife.

Martes, 17 de mayo 2022

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, informó este martes de que espera por un estudio del Cabildo de Gran Canaria para mejorar la movilidad en el túnel de Julio Luengo, en Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

Franquis, en comisión parlamentaria y en respuesta a una pregunta del grupo Mixto sobre las acciones para solucionar los atascos que se registran en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, comentó que el Cabildo de Gran Canaria ha encargado un estudio de movilidad desde la plaza Belén María, en el entorno del Puerto, hasta el paseo de San José, en el Cono Sur de la capital grancanaria.

No se invadirá la playa

Además, el responsable regional insistió en que no se contempla en ningún caso invadir la playa de Las Alcaravarenas, por lo que, añadió, hay que esperar por el informe de movilidad para conocer las alternativas que se pueden llevar a cabo en la zona.

Belén María

Asimismo, el consejero del Gobierno canario se refirió a otros «puntos negros» de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria, y anunció el soterramiento de la zona de Belén María que conecta el puerto, la zona industrial del Sebadal y La Isleta.

Esta obra va a comenzar este año, pues no requiere de informe ambiental, y durante este verano se va a licitar.

Otras de las obras que va a ejecutar el Gobierno de Canarias es la ampliación del carril hacia el mar en la entrada del túnel de San José, cuyo proyecto está realizado, si bien falta un informe de la Consejería de Transición Ecológica porque se va a ganar una parte al mar. Esta actuación está vinculada al proyecto de la MetroGuagua, el nuevo sistema de transporte colectivo que se implanta en Las Palmas de Gran Canaria.

Publicidad

45 millones

La previsión es que se licite esta obra a final de año, agregó Franquis, quien precisó que el coste es de 45 millones de euros.

La diputada del grupo Mixto Vidina Espino, pedió que se mejore la seguridad del túnel de Julio Luengo, que «no tiene escapatoria» ni reúne condiciones de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad