Borrar
Imagen de este lunes de las antiguas instalaciones militares del Canarias 50. ARCADIO SUÁREZ
El Foro por La Isleta sale a la calle para reclamar el Canarias 50
Las Palmas de Gran Canaria

El Foro por La Isleta sale a la calle para reclamar el Canarias 50

La plataforma ciudadana, con el respaldo del Pacto Vecinal, convoca una concentración el próximo 2 de diciembre en la plaza de Manuel Becerra

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 14 de noviembre 2023, 01:00

El Foro por La Isleta ha convocado una concentración el próximo sábado 2 de diciembre, a las 12.00 horas, en la plaza del Ingeniero Manuel Becerra para reclamar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria «que cumpla con su compromiso de entregar a la ciudadanía» las antiguas instalaciones militares del Canarias 50 para destinarlas a «centro social, deportivo y zona verde».

«El barrio tiene muchas necesidades en cuanto a dotaciones», señala Félix Alonso, presidente del colectivo convocante de una acción reivindicativa que cuenta con el apoyo del Pacto Vecinal, colectivo que nació el pasado mayo y que ya aglutina a más de una treintena de entidades ciudadanas y vecinales de Las Palmas de Gran Canaria.

Alonso quiere dejar claro que el Foro, una plataforma que reúne a asociaciones vecinales, culturales y sociales del barrio portuario, «no está en contra de la inmigración». Y pone como aval de lo que dice el apoyo que han prestado a estas personas no solo con ropa, alimentos, sino también con clases de español o apoyo legal para arreglar sus papeles de tránsito a Europa, además de implicarles en iniciativas contra la xenofobia.

Además, recuerda que el Foro por La Isleta recibió un reconocimiento del Ministerio de Migración por su «trabajo solidario» en forma de un diploma que les fue entregado en el acto de Distinciones de la Inclusión y las Migraciones que se celebró el 27 de marzo, en el castillo de La Luz.

Instalaciones del Canarias 50 y cartel que reclama su recuperación apra el barrio. Arcadio Suárez
Imagen principal - Instalaciones del Canarias 50 y cartel que reclama su recuperación apra el barrio.
Imagen secundaria 1 - Instalaciones del Canarias 50 y cartel que reclama su recuperación apra el barrio.
Imagen secundaria 2 - Instalaciones del Canarias 50 y cartel que reclama su recuperación apra el barrio.

Pero Alonso expresa el convencimiento de la entidad que representa de que el Canarias 50 «no es el espacio más adecuado para atender a estas personas» e insiste en las carencias que tiene un barrio que ha experimentado un «crecimiento urbanístico desordenado» en una zona «superpoblada», sin que esto haya ido acompañado de más servicios ni equipamientos como «locales sociales, zonas verdes o de esparcimiento».

Plan General

Asimismo, Alonso llama la atención sobre el hecho de que el Canarias 50 «según el PGOU del 2012, estaría destinado a dos usos: una zona de espacio libre y otra de espacio deportivo».

Explica, además, que en marzo del año 2019 el Ministerio de Defensa «tomó la decisión política de devolver» a la ciudad estas instalaciones, tras una reunión con quienes eran en ese momento el alcalde, Augusto Hidalgo, el edil de Urbanismo, Javier Doreste, y el jefe del servicio de Urbanismo, José Setién.

Añade que una vez que los responsables municipales les comunicaron esta decisión, «y con la promesa del alcalde y el concejal de Urbanismo de la entrega a la ciudadanía» de ese entorno, «el Foro por La Isleta inicia un proceso participativo para elaborar un proyecto comunitario en ese espacio, atendiendo a las demandas de los vecinos», al que se denominó 'VolcaniK'.

El portavoz del Foro señala que la «llegada sin precedentes de un elevado número de pateras de magrebíes y subsaharianos» que se produjo en el año 2020, hizo que el Ministerio de Defensa pusiera «a disposición del Ministerio de Migración el Canarias 50».

De provisional a permanente

Asegura que ante esta situación, el que era concejal de Urbanismo «nos informa que lo importante» en ese momento «es atender ese problema humanitario», pero que «la estancia de estas personas en el Canarias 50 sería provisional» y les «asegura que se continúa con las negociaciones para que el Ayuntamiento compre» esa instalaciones.

Alonso señala que «Canarias 50 se convierte entonces en un dispositivo de emergencia para la atención de migrantes con una duración de tres años».

Pero critica que «esa promesa» de que «finalizado ese plazo, el Canarias 50 pasaría a la ciudadanía» se ha visto alterada. Así, indica que en septiembre de este año se enteran por los medios de comunicación de que «el Ministerio de Migración pretende consolidar el Canarias 50 como centro de acogida permanente»

«Nuestra sorpresa es enorme», reconoce ante una decisión con la que «no estamos de acuerdo».

Dice que este malestar se lo trasladaron a la actual alcaldesa Carolina Darias en una reunión, «hace dos semanas». Pero «lo único que nos dijo es que no podía informarnos de nada, pero que estaba en negociaciones con el Ministerio de Migración».

Los integrantes de Foro reclaman un acuerdo de las instituciones responsables para «que encuentren otro lugar digno» para estas personas al tiempo que «La Isleta pueda desarrollarse».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Foro por La Isleta sale a la calle para reclamar el Canarias 50