Borrar
Actuación de Las Legañosas. C7
Un estreno para ascender al Olimpo de las murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Un estreno para ascender al Olimpo de las murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El concurso, que se inicia este lunes, cuenta con dos grupos nuevos, Las Legañosas de Carrizal y Las Quisquillosas de Santa María de Guía

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de febrero 2025, 01:00

No sería la primera vez que un estreno en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria acaba con el máximo galardón: Los Gambusinos llegaron de Fuerteventura en 2022 y consiguieron reinar en la fiesta de La Tierra. El sueño puede repetirse para las dos murgas que este año inician su carrera en estas olimpiadas de las mascaritas, Las Legañosas y Las Quisquillosas.

La primera agrupación viene del Carrizal. Pese a sus raíces carnavaleras, los nervios ya están presentes en sus componentes. «De las 45, éramos murgueras 15, mientras que 30 no han estado nunca en el escenario del parque de Santa Catalina», expone Maite Granado, la presidenta de la murga.

Su vinculación a Los Legañosos -una murga ya mítica por haber conseguido el primer premio de interpretación en 2016 y el primero de presentación en 2015 y 2019- va más allá de los nombres. Murgueras de cepa carnavalera, madres de legañositos y parejas de legañosos decidieron conjurarse el año pasado para dar a luz a esta murga femenina. «Teníamos tres o cuatro niñas en Los Legañositos que ya no podían seguir en la infantil y que querían permanecer en el mundo de la murga, pero no podían ir a Las Palmas de Gran Canaria», detalla Maite Granado.

Los niños que salían de Los Legañositos tenían siempre la puerta abierta para entrar en Los Legañosos, pero las niñas no tenían esa red. Y Maite y otras madres decidieron tenderla.

El camino no ha sido sencillo. La falta de subvenciones no ha callado sus voces, que sonaron primero en la asociación de vecinos El Burrero y luego, gracias a la mediación del Ayuntamiento de Ingenio, en el local del club de fútbol Las Majoreras.

Estas 'juanas de arco' han encontrado mucha ayuda en su camino a Las Palmas de Gran Canaria, desde la confección del vestuario, que ha sido obra del diseñador de Los Majaderos hasta la creación de los temas: dos los hizo el letrista de Los Legañosos; un tercero lo aportó una componente que se estrena este año en la vida murguera; y el cuarto lo creó otro de los componentes de Los Legañosos.

Diferentes momentos de las actuaciones. Cedidas por Las Legañosas
Imagen principal - Diferentes momentos de las actuaciones.
Imagen secundaria 1 - Diferentes momentos de las actuaciones.
Imagen secundaria 2 - Diferentes momentos de las actuaciones.

Maite Granado dice sentirse muy orgullosa de que en estos tiempos sigan aflorando murgas femeninas. Y asegura que tiene como referentes el papel que desempeñan grupos como Las Traviesas de Cruz de Piedra (tercer premio de interpretación en 2016) o Las Despistadas del barrio de La Isleta, que son las que más primeros premios de presentación han cosechado en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con la medalla de oro entre 2011 y 2014, más las de las ediciones de 2018, 2020, 2022, 2023 y 2024.

La otra murga que se presenta por vez primera es Las Quisquillosas, la primera murga femenina del municipio de Santa María de Guía, como informó el Ayuntamiento de esta localidad norteña en una nota de prensa emitida el pasado 20 de enero.

Este periódico intentó conocer las sensaciones de Las Quisquillosas ante su estreno murguero en el parque de Santa Catalina, pero no fue posible.

Así serán los tres días de las fases de murgas

El concurso de murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se inicia este lunes con la participación de siete grupos: Majaderos, Las Crazy Trotas, Las Despistadas, Los Lengüetudos, Las Quisquillosas, Las Lady's chancletas y Los Serenquenquenes. Es la noche con más presencia femenina, con un total de cuatro agrupaciones.

El martes le llegará el turno a Las Traviesas, Los Chancletas, Los Chismosos, Trabalonas, Las Golisnionas, Las Legañosas y Los Legañosos. La jornada de mañana tiene como curiosidad que el concurso lo cierren las dos murgas del Carrizal.

Las fases se cierran el miércoles 19 de febrero, con Los Star, Los Melindrosos, Los Gambusinos, Los Chacho tú, Los Trapasones, Las Kikirinietas, Los Twitty's y Los Nietos de Sarymanchez. Hay que subrayar el debut en el certamen de Los Star, que compiten solo en la categoría de vestuario. Los ganadores del concurso de 2024 en el apartado de interpretación, Los Nietos de Sarymanchez, serán los encargados de finalizar la competición previa, según una nota de prensa remitida por la organización del carnaval capitalino.

El miércoles se conocerán los nombres de los finalistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un estreno para ascender al Olimpo de las murgas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria