Borrar
Toda la parte alta de Tribuna está vandalizada con pintadas. Juan Carlos Alonso

Las Palmas de Gran Canaria

El Estadio Insular y la tribuna de la vergüenza

La renovada grada noble del viejo recinto deportivo es ocupada por pintadas y basura y es víctima de una inexistente política de mantenimiento

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 22 de abril 2024, 22:55

Su recuperación fue vendida como un hito y su estado actual lo desmiente. La grada de Tribuna del Estadio Insular, emblema de Las Palmas de Gran Canaria, hoy recuerda más a un estercolero que al teatro de los sueños que fue durante la segunda mitad del pasado siglo. Basura amontonada, pintadas en pilares y estructuras y luminarias arrancadas forman parte del paisaje del viejo campo de fútbol de Ciudad Jardín.

Hace apenas cuatro años que una ceremonia iluminada estrenaba la recuperación del espacio para la ciudad. La grada de Tribuna, con su nueva estructura creada por las arquitectas Elsa Guerra y Noemí Tejera, se convertía en un espacio resignificado que ampliaba las infraestructuras que completan el parque urbano que floreció sobre el viejo césped y al que más de dos décadas después de la mudanza de la Unión Deportiva al Estadio de Gran Canaria todavía le falta mucho por rematar.

La parte alta de la grada, la que sigue protegida por su histórica cubierta, ofrece cada mañana un bodegón de restos. Latas, bolsas, botellas, mugre. Todo eso arremolinado bajo la desidia de los custodios del parque, que aún arrastra una negociación interminable sobre la cesión definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria al consistorio capitalino.

La vieja Tribuna, que cerraba un edificio deportivo conformado también por Curva, Sur y Naciente, lleva tutela del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que selló la cesión con el Cabildo e invirtió cerca de tres millones en su recuperación.

Las salas allí creadas iban a revitalizar la actividad social en el entorno de Alcaravaneras. El espacio La Grada cae sobre el área de Juventud y allí se organizan algunas actividades. Uno de esos locales, en teoría, estaba destinado a la asociación de exjugadores de la Unión Deportiva, por lo pronto sin noticias. Pero poco más ocurre allí, donde, por ejemplo, cuentan con un local los operarios de Parques y Jardines.

Imagen principal - El Estadio Insular y la tribuna de la vergüenza
Imagen secundaria 1 - El Estadio Insular y la tribuna de la vergüenza
Imagen secundaria 2 - El Estadio Insular y la tribuna de la vergüenza

Al subir las escaleras hasta el nivel superior, aquel que se sitúa a la altura que durante décadas ocupó el palco de autoridades, la escenografía es la del abandono. Son pocas las zonas que no se han vandalizado con pintadas. Las puertas de acceso por uno de los laterales, el que linda con Naciente, estuvieron arrancadas hasta hace poco. Ahora vuelven a colgar de sus bisagras, aunque agujereadas y dejando en el espacio previo a los escalones montículos de basura.

La intención de las creadoras del proyecto es que ese fuera un espacio de uso para la ciudadanía. En el costado de la Grada Curva hay un ascensor panorámico que no responde al pulsar el botón de llamada. Allí se acumula la basura, justo donde Augusto Hidalgo, entonces alcalde de la ciudad, presumió hace cuatro años de unas vistas que harían que la ciudadanía palmense reviviera la atmósfera de un espíritu irrepetible.

Falta mantenimiento y seguridad, que desde la media noche no está presente. También infraestructuras. No hay baños públicos en esa esquina del parque. Los desechos se amontonan cada día y los vecinos han denunciado en más de una ocasión la falta de cuidado de unas instalaciones simbólicas para la capital. Limpieza, Patrimonio y Parques y Jardines son las concejalías del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que deberían velar por un mantenimiento adecuado de las instalaciones y de sus zonas ajardinadas.

Historia que recordadr

El Estadio Insular, inaugurado como Estadio de Las Palmas en 1944, es uno de los espacios más icónicos de Las Palmas de Gran Canaria del siglo anterior. Su construcción dotó a la ciudad de una infraestructura deportiva de primer nivel y comenzó a ser elemento transformador en aquella zona que era un gran arenal.

Su vinculación con la Unión Deportiva estrechó un círculo emocional con la isla, pero también fue el hogar durante muchos años de la final del concurso de murgas, foro político de grandes movilizaciones y sede de algunos de los conciertos más inolvidables en la ciudad. El Insular fue abandonado durante muchísimos años, en un estado de decadencia lamentable que fue paliado en parte con la construcción del parque urbano. Pero falta mucho por hacer. Primero por el mal estado de muchas de sus infraestructuras, como el estado de Tribuna y su abandono notable.

Aspecto actual de la Grada Naciente, Leire Herrera

Pero no es lo único. La Naciente, conocida durante muchos años como Fedora por la fábrica de tabaco que se encontraba a su espalda, está también en estado tétrico. Hace casi una década que las viejas gradas de cemento fueron cubiertas por unas lonas gigantes con motivos relacionados con la Unión Deportiva. Hoy han desaparecido la mitad de ellas. Y es mejor así, por los que continúan allí se encuentran deterioradas y con sus imágenes completamente borradas por el sol.

En su esquina está previsto que se construya un centro de salud. En un espacio que ya ha sido desafectado para ello. Es posible que cuando eso se convierta en una realidad, si eso acontece en tiempo, vayan muchas de las personas que vivieron momentos inolvidables para ser tratados de pena al sentir quebrarse sus corazones por el abandono de un espacio que demanda cariño.

Luminarias arrancadas en la Tribuna. Leire Herrera

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Estadio Insular y la tribuna de la vergüenza

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email