Borrar
Ernesto José Vieira Morante. C7
Ernesto Vieira, de la AF, se presenta al cargo de fiscal superior de Canarias

Ernesto Vieira, de la AF, se presenta al cargo de fiscal superior de Canarias

tribunales ·

Es el único candidato que ha formalizado, hasta el momento, su candidatura en un concurso que tiene de plazo máximo hasta el próximo domingo

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 02:00

Ernesto José Vieira Morante ha presentado su candidatura a la plaza de fiscal superior de Canarias, que está vacante tras la marcha de Luis del Río al Tribunal Supremo como fiscal de sala en materia de Seguridad Vial.

Vieira Morante es, por el momento, el único representante adscrito a la Asociación de Fiscales (AF) -que es la mayoritaria en España- en este concurso para optar al máximo cargo del Ministerio Público de las islas y que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado lunes. El plazo estará abierto a la presentación de más posibles candidaturas hasta el domingo día 11.

Ernesto José Vieira Morante lleva ejerciendo 27 años como fiscal y de ellos, desde 1987 los ha desarrollado en las Islas Canarias. Nacido en Roa, provincia de Burgos, ha ocupado numerosos cargos de importancia en la carrera durante su estancia en las islas y el primero de responsabilidad que ostentó fue el de fiscal delegado de Siniestralidad Laboral de Las Palmas.

Posteriormente ocupó el cargo de teniente fiscal de la Fiscalía Provincial de Las Palmas hasta marzo del año 2016 cuando fue relevado por Antonio López, puesto que consiguió una plaza en la Fiscalía Superior de Canarias. En el máximo órgano de las islas, Ernesto José Vieira Morante asumió el puesto de teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en su sede de Santa Cruz de Tenerife, un cargo homólogo al que ocupa su compañero Demetrio Pintado en la provincia de Las Palmas.

Requisitos

Hay que recordar que la concurrencia al cargo de fiscal superior es libre y no por asociaciones y al mismo pueden optar aquellos que reúnan, como requisitos, tener la segunda categoría y que cuenten, al menos, con 15 años de servicio en la carrera fiscal.

Los solicitantes podrán acompañar a su instancia una relación circunstanciada de méritos en el ejercicio de su función en el Ministerio Público, publicaciones realizadas, títulos académicos o profesionales, y cuantos otros datos relativos a su actividad profesional estimen de interés. Además, los solicitantes deberán acompañar a la solicitud su curriculum vitae profesional y un plan de actuación que no debe de sobrepasar los 20 folios.

En el mismo, los candidatos explicarán al Consejo Fiscal, en primera instancia -que será el que tendrá que votar- y, posteriormente al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz -que es el que tomará la última decisión-, cual es el proyecto que desarrollarán al frente de la Fiscalía Superior de Canarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ernesto Vieira, de la AF, se presenta al cargo de fiscal superior de Canarias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email