

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha comenzado a reintegrar estos días el IBI social -la ayuda para afrontar los gastos de la vivienda habitual que el municipio habilitó el año pasado por vez primera- a 114 beneficiarios de esta asistencia que pagaron el recibo del catastro antes de que les fuera reconocido el derecho a acceder a esta línea de ayudas.
El reintegro en las cuentas de los contribuyentes se produce casi un año después de la anterior campaña de cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en coincidencia con el comienzo del nuevo plazo de petición de las ayudas a la vivienda habitual.
El concejal del grupo municipal de Unidos por Gran Canaria, David Suárez, criticó al gobierno tripartito por haber tardado tanto en devolver el dinero a los ciudadanos, en este caso a los más necesitados, como quedó demostrado con la concesión de la ayuda. «No vemos motivos en el retraso de la devolución, ya diez meses tarde, y lo que podrían seguir esperando si no se ponen en marcha ya», lamentó.
Desde el área de Hacienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se explicó que estas 114 personas no habían cobrado todavía «porque no habían aportado toda la documentación», ya que para poder recibir la ayuda tenían que indicar el número de cuenta bancaria en la que se debía realizar el ingreso.
Además, prosiguieron las mismas fuentes, la orden que regulaba las ayudas establecía que todos estos casos debían tramitarse en conjunto, de ahí que hubiera que esperar a tener la documentación completa de todos los expedientes para empezar a tramitarlos. «Se está empezando a reintegrar», añadieron desde el área municipal de Hacienda. En teoría, con la devolución de la diferencia entre el recibo original pagado por estas 114 familias y la cantidad que les correspondía, una vez aplicado el descuento derivado de su situación social y patrimonial, se liquidará el IBI social del 2016, que finalmente alcanzó a un total de 5.162 contribuyentes, cuando se calculaba que llegaría a unos 30.000.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.