Borrar
El IBI social llegará a unas 10.000 familias de la ciudad

El IBI social llegará a unas 10.000 familias de la ciudad

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó este viernes la ordenanza que renueva el IBI social, una subvención para que las personas en peor situación económica puedan pagar el catastro. El concejal de Cohesión Social, Jacinto Ortega, confía en que este año se llegue a unas 10.000 familias, casi el doble del año pasado.

Sábado, 29 de julio 2017, 09:39

La ampliación del valor catastral hasta los 60.000 euros para poder acogerse a la ayuda (el año pasado era de 30.000 euros) y la inclusión de nuevos grupos perceptores (ahora podrán pedirlo los que reciben la Prestación Canaria de Inserción, el Servicio de Ayuda a Domicilio o las ayudas de emergencia) permiten calcular que unas 10.000 familias puedan acogerse a esta ayuda, según el grupo de gobierno.

El concejal de Cohesión Social, Jacinto Ortega, aseguró durante el pleno que esperaba que este año el IBI social «llegue al doble de familias que el año pasado». Entonces, la subvención alcanzó a 5.162 personas, aunque el gobierno local había calculado que podía alcanzar a más de 26.000 familias.

Ese corto resultado es el que hace que el grupo de gobierno no quiera echar ahora las campanas al vuelo y mantenga en 10.000 el cálculo de beneficiarios de las ayudas a la vivienda habitual a lo largo de 2017. En todo caso, solo el hecho de ampliar el valor catastral a 60.000 euros para recibir esta subvención hace que el número potencial de beneficiarios oscile entre las 40.000 y 50.000 familias en la ciudad, según los cálculos hechos por la técnico municipal, Antonia Esther Guedes.

La asesora explicó también que la subvención está exenta de tributación en el impuesto de la renta y aclaró que la cantidad se limita porque las subvenciones deben tener un tope por ley.

Ortega añadió que el techo de los 300 euros -lo máximo que se concederá este año- se fijó en función de la experiencia del ejercicio anterior, en la que el 96% de las subvenciones no superó los 150 euros y solo un 0,8% alcanzó los 300 euros.

Sin el PP

La ordenanza del IBI social contó el apoyo de los concejales del gobierno local, así como los de Ciudadanos y Unidos por Gran Canaria. Solo el PP votó en contra porque considera que se excluye a muchas personas con necesidades al fijarse básicamente en el valor catastral de las viviendas, y no en la situación real de sus titulares; y porque la partida del IBI social ha perdido ya 902.361,25 euros de los 1,7 millones de euros con que se había presupuestado.

De esta forma, antes de abrir el plazo de presentación de solicitudes, el IBI social solo cuenta ya con 797.638,75 euros.

Hay que recordar que de los 1,7 millones de euros con que se dotó la partida en 2016, solo se emplearon 384.063 euros y, al final, se utilizaron 1,2 millones de euros del dinero sobrante para pagar conciertos como el de Ricky Martin y otras fiestas y celebraciones.

En todo caso, Ortega aseguró que «nadie se va a quedar sin subvención» y aclaró que la dotación económica se fijará finalmente en la convocatoria.

A partir de septiembre, los interesados podrán formalizar sus peticiones.

Es importante para poder acceder a la subvención que los solicitantes figuren como titulares de las viviendas en el Catrastro. A tal efecto, el Ayuntamiento recomienda encarecidamente a todas aquellas personas que no hayan regularizado la información catastral, que procedan a hacerlo en los próximos días, bien en las propias oficinas municipales, en la sede electrónica municipal o bien a través de la Dirección General del Catastro.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El IBI social llegará a unas 10.000 familias de la ciudad