

Secciones
Servicios
Destacamos
El océano es vida. Ese es el mensaje que recogía el mosaico que formaron cerca de 80 estudiantes de 5º y 6º de Primaria del Ceip Asturias y de Secundaria del IES Franchy Roca, en la mañana de este martes en la playa de Las Canteras, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar el entorno marino y el medio ambiente en general.
«Vamos a echar una mano al medio ambiente», les explicaba uno de los instructores que guiaron a los escolares por las diferentes actividades organizadas desde el área de Ciudad de Mar del Consistorio con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio.
Los estudiante, dispuestos a poner de su parte en la actividad, escuchaban las pautas que se les daban sobre lo que debían hacer para que ese mosaico de 72 piezas adquiriera la forma debida, sin saltarse las restricciones en cuanto a distancia social que impone la pandemia, y lanzar al viento el mensaje de que el océano es vida.
Así, en primer lugar cada alumno se situó delante de la pieza que se le asignó y que a continuación movió, atendiendo a las instrucciones que se le daba para asir el recuadro, imitar junto al resto el movimiento de las olas del mar y finalmente elevarlo al cielo para que el mensaje reivindicativo fuera captado por un dron que sobrevolaba la zona y quedara así para la posteridad.
La idea de visibilizar la necesidad de cuidar los océanos para preservar su riqueza es un empeño de Ciudad de Mar pero también una materia de interés para los centros educativos, que incluyen la concienciación sobre el medio ambiente en sus planes de estudio. De hecho, en el Ceip Asturias de Casa Ayala forma parte de la hoja de ruta que se marca desde el inicio del curso, como explicaba una de las docentes que acompañaron a los escolares a la actividad en Las Canteras.
Explicaba que siguiendo esa planificación, este tema se abordó «en el mes de marzo», pero no dudaron en tomar parte de la iniciativa que les proponía el Ayuntamiento por el día de los océanos «porque nos pareció una buena idea». Si bien, los estudiantes en estos momentos, y dada la proximidad del final del curso académico, trabajan en la confección de un itinerario de vacaciones al lugar del mundo que ellos elijan.
Además del mosaico, en cuya realización participó incluso el edil de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, la cita de este martes en la playa propuso a los escolares tomar conciencia sobre el impacto que la acción del ser humano tiene sobre el medio marino con una recogida de microplásticos en la arena, y contó con talleres para conocer más de la vida submarina y el litoral.
Esta iniciativa organizada por Ciudad de Mar estuvo precedida de la limpieza de fondos marinos que se realizó también en Las Canteras la tarde del lunes y en la que participaron medio centenar de buceadores voluntarios y profesionales de la isla.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.