Borrar
Detalle de la propuesta de estación de Hoya de La Plata. C7
Doreste insiste en que la MetroGuagua arrancará en 2024 pese a los retrasos

Doreste insiste en que la MetroGuagua arrancará en 2024 pese a los retrasos

La oposición duda de estos plazos y advierte de los sobrecostes que tendrá el proyecto

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 31 de marzo 2023

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Javier Doreste, insistó este viernes en que la MetroGuagua estará operativa en la ciudad en el año 2024 y que su coste, para las arcas municipales, será de 106 millones de euros.

En esta cuantía no se incluye el presupuesto de la obra de traslado de la avenida marítima en Vegueta, ganando espacio al mar, cuyo coste será asumido por el Gobierno de Canarias y que superará los 40 millones de euros.

El edil garantiza que la MetroGuagua estará circulando en un año pese a los problemas que se están experimentando en algunos tramos como el de la estación de Hoya de La Plata, que necesitará al menos dos años para estar concluida; o como el tramo de Vegueta, que todavía no tiene los permisos de Costas.

Tramo a tramo

Situación actual de la MetroGuagua

  1. 1

    1. El tramo de Blas Cabrera Felipe está finalizado a falta de la colocación de las paradas, la señalización de carriles y los semáforos. Se ha invertido 4,37 millones de euros. Se acompañó de un proyecto de mejoras aceras y jardinería que costó 883.000 euros.

  2. 2

    2. El recorrido en la Vega de San José también se da por finalizado con un coste de 2,88 millones de euros. Fue uno de los tramos en que hubo problemas con la adjudicataria.

  3. 3

    3. La estación de Hoya de La Plata está en fase de rescisión de contrato. Se tendrá que licitar y adjudicar de nuevo. Y luego se necesitarán otros 17 meses de obras.

  4. 4

    4. El tramo de Rafael Cabrera está redactado y se prevé que se licitará a principios de 2024 por 1,5 millones. Se calcula que la obra durará cinco meses.

  5. 5

    5. La sección de Venegas-Emilio Ley, ya concluida, tuvo un coste de 5,35 millones de euros.

  6. 6

    6. El paso por Pío XII también está acabado tras un gasto de 1,6 millones de euros.

  7. 7

    7. En el caso de Mesa y López-Santa Catalina, queda el tramo comprendido entre la Base Naval y Simón Bolívar, que tiene un presupuesto de 2,8 millones de euros. Necesita nueve meses de trabajo y se licitará este año. En cuanto al paso inferior de Santa Catalina, se adjudicó por 16,5 millones y ha requerido de una ampliación del plazo previsto. Se estima ahora que estará acabado en junio.

  8. 8

    8. El trayecto por Juan Rejón también acabará en junio. Su coste será de 3,15 millones de euros.

  9. 9

    9. El tramo de Vegueta ya está redactado con un presupuesto de licitación de casi 41,5 millones de euros. Está previsto que el Gobierno de Canarias lo licite en el segundo semestre de 2023 y que la duración de las obras previstas es de un año y medio.

El concejal de Urbanismo detalló que en estos momentos el Ayuntamiento solo debe a Joca -la adjudicataria de la obra de la estación de Hoya de La Plata- 17.136 euros tras pagarle otros 308.000 euros. Ese pago se materializó después de iniciarse el expediente de rescisión del contrato ya que, según fuentes de la empresa, la constructora estuvo diecisiete meses sin cobrar ni un euro.

Doreste insistió en la necesidad de suspender el contrato con Joca por sus «incumplimientos reiterados» de los plazos. Pese a que la empresa ha presentado alegaciones contra esta decisión, argumentando los numerosos imprevistos encontrados y la necesidad de cambiar el proyecto, el edil de Urbanismo insistió en la necesidad de suspender el contrato y reiniciar la obra.

Y criticó a la oposición por no defender al Ayuntamiento en este caso. «Se empieza defendiendo a la semprsas y se acaba con Gurtel, Bárcenas y Rajoy», espetó al PP.

151 millones de euros de coste

El viceportavoz de los populares, Ángel Sabroso, se burló de que el grupo de gobierno mantenga la previsión de puesta en marcha para 2024, sobre todo si se tiene en cuenta que debía estar operando desde hace dos años. «Deje de tomarle el pelo a la gente, señor expulsado de su propio partido», le respondió a Doreste, «no se sabe cuánto dinero públco va a costar ni cuándo estará terminado, esto es de pésimos gestores».

El edil, que calificó el proyecto como «MetroRuina», informó de que «ni un tramo ha terminado en tiempo y forma». Y aseguró que tramos sencillos, como el de Rafael Cabrera, no se han licitado porque no saben cómo gestionar el paso del transporte público en dirección a la estación de San Telmo.

«Casi seis años despues, no está ni la mitad de la obra certificada», lamentó Sabroso, quien se refirió también al problema de Hoya de La Plata, que augura que se encarecerá en un 50% hasta los doce millones de euros; o al hecho de que el paso de Santa Catalina se tenía que haber acabado en noviembre y «no está ni el agujero hecho».

«Se marchan haciendo el ridículo», les dijo al gobierno, antes de recordarles que las estimaciones hechas por el propio gobierno municipal elevan el coste de la MetroGuagua a 151 millones de euros.

Ocupación del dominio marítimo, en 2021

Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria, Francis Candil, también mostró su descrédito respecto a la fecha anunciada por Doreste. «No se la cree nadie, eso sí que es una gran mentira», expuso, «es obvio que no tienen una fecha cierta, más por los propios errores de planificación del Ayuntamiento, como el hecho de que se pidió la ocupación del dominio marítimo en Vegueta a fines de 2021».

«Nadie tiene ni puñetera idea de cuánto va a costar ni cuándo se va a acabar», resumió.

Para el edil nacionalista, lo peor es que las molestias por la eternización de los trabajos están generando un rechazo de la población hacia la MetroGuagua.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Doreste insiste en que la MetroGuagua arrancará en 2024 pese a los retrasos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email