
Secciones
Servicios
Destacamos
Los trabajos se acumulaban este lunes en la ermita de San Bernardo y San Telmo de Las Palmas Gran Canaria. Todas la manos se hacían pocas para llevar a cabo las muchas tareas que implica organizar una procesión como la que va a protagonizar la Virgen de los Dolores de Triana que este Martes Santo, desde las 19.30 horas, recorrerá las calles de la zona comercial acompañada por tercer año consecutivo por el Cristo del Perdón y Misericordia.
La salida, que cumple 34 ediciones y desde el año 2022 se trasladó de fecha para no coincidir con el Santo Encuentro el Miércoles Santo, está organizada por la Cofradía de Nuestro Señor del Perdón y Misericordia y la Virgen de los Dolores de Triana, Virgen de las Angustias y San Telmo, que cuenta con nuevo Hermano Mayor, Ramón Fernández-Caro, que asume este cargo tras el fallecimiento, en noviembre pasado, de José Luis Rivero.
Una atribución que reconoce supone sumar nuevas responsabilidades a las que ya viene asumiendo desde hace 25 años y que consisten en vestir y engalanar a la Virgen de los Dolores de Triana. «Exornar, es el término correcto», señala.
Apunta que los preparativos de una salida de esta envergadura comenzaron en realidad «hace un mes y medio», pues implican labores de limpieza de los diferentes elementos del trono e incluso de la propia imagen, que durante unos días se retira del culto para que se airee y darle un tratamiento de protección para que las termitas no hagan de las suyas.
Ahora, en estas horas previas, las personas que prestan su tiempo para que todo salga bien, acometen las numerosas tareas que implican preparar a la imagen, que mantiene «la vestimenta de Cuaresma» pero lucirá «un manto de procesión» elaborado por el propio Fernández-Caro.
En cuanto a los arreglos florales, explica que la imagen va a lucir «anastasias blancas y claveles rosados». Además, avanza que este año el paso recupera las velas. Un elemento que él mismo propuso retirar «hace unos ocho años» porque «esta ciudad es ventosa», y «me daba sentimiento ver el dinero que nos gastábamos para que fueran apagadas toda durante la procesión».
Pero, apunta, este año se vuelven a poner y las 32 que van a ir en el trono se costean con las aportaciones recaudadas en el belén que él mismo monta en el salón parroquial.
«Traigo mi belén propio y lo pongo a disposición de la Cofradía para recaudar dinero para la salida procesional. Y de ahí han salido las velas de este año», explica mientras está pendiente de resolver las dudas del equipo de personas que colabora de manera altruista.
Comenta que de nuevo la imagen de la Virgen «sale con el Cristo del Perdón y Misericordia» en su recorrido, que se mantiene por las calles Triana, Travieso, General Bravo, Pérez Galdós (Estación Penitencial en el Santuario de San Antonio de Padua-Padres Franciscanos), Pérez Galdós, Perdomo y Triana para regresar a su templo de San Telmo.
«La procesión viene durando unas dos horas y media y hacemos la estación de penitencia en los Franciscanos», reseña.
Además, destaca que, como ha venido ocurriendo en los últimos 15 años, el equipo de cargadores y cargadoras que portan el trono de la Virgen de los Dolores cuenta con una ayuda extra, la de un grupo de nueve internos de la prisión del Salto del Negro.
Una colaboración que agradece la Cofradía pues completan los de 21 cargadores necesarios para afrontar la procesión, como explica Carlos Darias, mayordomo y capataz del paso de la Virgen.
Además, destaca su implicación en los ensayos que comenzaron hace un mes. Y es más, dice que la experiencia es tan enriquecedora para algunos que tras cumplir con la sociedad, siguen colaborando una vez que recuperan su libertad. «Hay internos que han venido, han salido y se enganchan con nosotros».
El ejemplo de lo que cuenta lo personifica Ramón Herrera. «Esto para mí ha sido la bendición de Dios, se lo prometo. La primera experiencia en la que yo salí de prisión con los compañeros a cargar el trono, para mí fue inolvidable. Me pasé el recorrido llorando debajo del trono», dice.
Añade que ahora, por un problema de salud, no puede coger peso. «Pero aquí estoy, para ofrecerme a los compañeros de la Cofradía para lo que haga falta», dice sobre una iniciativa que «me ha servido para valorar la familia que tengo y lo que quiero para mi futuro», expone.
Darias reitera el compromiso de los internos con una procesión cuya parte más compleja «es la salida y la entrada» de la Virgen en su templo, maniobras que requieren que reine el silencio.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.