Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: compruebe el mapa general de los tramos
Delante de la Biblioteca Insular, Guillermo Sánchez y Alejandro Dieppa. JUAN CARLOS ALONSO
Una doble buena causa para dos libros que buscan prevenir el acoso escolar

Una doble buena causa para dos libros que buscan prevenir el acoso escolar

El Museo Elder acoge la presentación de dos cuentos que pretenden ser una herramienta para el profesorado a la hora de detectar casos de bullyng

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 30 de abril 2021, 01:00

Hace años, en una de sus numerosas colaboraciones en encuentros literarios, Alejandro Dieppa, escritor, poeta y dinamizador cultural de larga trayectoria, dio a conocer uno de sus cuentos, 'Malas intenciones', y un niño le dijo que se sentía identificado con Alberto, el protagonista. La reacción que despertó en el crío le hizo ver que aquel relato podía servir para algo más que para la lectura. Era un cuento sobre el acoso o bullyng. Se le ocurrió que podía ayudar a detectar un problema que, a menudo, sale a flote cuando el daño ya está hecho. Por eso ideó un proyecto que, tras algunos intentos infructuosos, ha acogido con entusiasmo la Fundación Canaria del Museo de la Ciencia y de la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, la fundación del Museo Elder, y que ha sido realidad gracias a la implicación de un grupo de profesionales.

El recinto del Parque Santa Catalina acoge este viernes por la tarde, a las 18.30 horas, la presentación de dos cuentos con mensaje y por una doble buena causa. 'Malas intenciones' y 'Nemedán y La Anepa', editados por Canariasebook, ven la luz con el propósito de prevenir el acoso escolar y para ayudar a mapear su rastro en aulas y centros educativos, pero también para contribuir a colaborar con la Asociación de Párkinson de Gran Canaria, que preside María Luisa Alemán. Todo el dinero que se recaude con estos libros irá destinado a este colectivo. Y es que tanto Dieppa, autor de los cuentos, como Guillermo Sánchez, que asumió la cuidada ilustración de las portadas, conviven en sus propias carnes con esta enfermedad.

Explica Dieppa que 'Malas intenciones' está dirigido a niños y adolescentes de más de 11 años, de ahí que la referencia al acoso sea más explícita, mientras que Nemedán y La Anepa combina dos etapas, la prehispánica («porque el acoso ha existido siempre», aclara Dieppa) y la actual, y está pensado para niños de menos de 11 años. En este caso, la presencia del acoso es más subliminal.

Imagen de los dos libros que se presentarán hoy. C7

Cada libro incluye a través de un código QR un cuestionario ajustado a cada cuento elaborado por la psicopedagoga Chaveli Ramos con el que se trata de detectar si el niño o niña lector sufre acoso. Aunque será anónimo, podrá proporcionar al profesor o tutor una pista sobre si hay bullyng en su clase o entre sus alumnos. «No pretendo sustituir el protocolo que ya existe para su detección, sino aportar un complemento», apunta Dieppa, que recuerda, según Epdata, Canarias es la cuarta comunidad autónoma de España en casos.

Aunque de profesión auxiliar administrativo, este hijo de Schamann de 57 años lleva la literatura en la sangre. Hace dos años que le detectaron el párkinson y ahora quiso acordarse también de los que lo sufren cuando logró sacar adelante este proyecto. Guillermo Sánchez, de 58, conductor de Guaguas Municipales durante 21 años, tuvo el don del dibujo desde niño, pero fue a raíz de su jubilación forzosa, hace 4 años, producto de la enfermedad, cuando se dedicó de lleno a la ilustración. Autodidacta, ya expuso en Valleseco, su pueblo, y ahora prepara otra muestra en el propio museo Elder.

«Los daremos a conocer a toda la comunidad educativa»

El director del Museo Elder, José Gilberto Moreno, explica que la fundación se implica con este proyecto porque «es oportuno» y porque busca ser una «herramienta para el profesorado a la hora de prevenir el acoso». De hecho, al acto de hoy se invitó a todos los colegios e institutos de la isla. Primero publicarán 300 ejemplares, pero la idea es distribuirlos por todos los centros. Además, se usará con los escolares que visiten el museo, en cuya tienda podrán comprarse

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una doble buena causa para dos libros que buscan prevenir el acoso escolar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email