
Secciones
Servicios
Destacamos
Mágico mundo de colores. Así decía la leyenda que se oía de fondo en la televisión de antaño en el espacio infantil de la factoría Disney, con fuegos artificiales estallando y Campanilla en primer plano. Pues eso mismo pero sin Campanilla se vio en la noche de este domingo y primeras horas del lunes en la playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria) con el espectáculo pirotécnico que dio la bienvenida al 24 de junio, fecha fundacional de la ciudad.
Nada menos que 177 kilogramos de pólvora se quemaron en el espectáculo pirotécnico de este año, que se trasladó de la zona de La Puntilla a la explanada de Los Muellitos, en el Auditorio Alfredo Kraus, para intentar aminorar el impacto sobre el arenal.
Eso no impidió que una marea humana se repartiera por toda la geografía playera, si bien es cierto que había más público en los alrededores del auditorio que en años anteriores.
El espectáculo pirotécnico llegó tras el acto institucional de Honores y Distinciones y una noche musical a cargo del grupo rockero de los 90 La Guardia. Tras el espectáculo pirotécnico, el programa municipal dejó en manos del grupo canario Los Salvapantallas mantener la fiesta hasta el entorno de la una y media.
Como siempre en esta noche sanjuanera, el tráfico en los alrededores de la playa se colapsó horas antes de los fuegos. El dispositivo municipal había previsto que la zona que rodease al auditorio y el centro comercial Las Arenas quedase libre del tráfico privado, y solo se permitía el acceso, desde las 19.00 horas, a las Guaguas Municipales y al servicio de taxis de la ciudad, con cortes dispuestos en la rotonda del aviador y a la altura del desvío hacia Guanarteme, cuando se entra desde la GC-2 dirección Puerto.
Precisamente para animar a que la población utilizara el transporte público, Guaguas Municipales dispuso 50.000 plazas para la noche de San Juan, con una treintena de vehículos exclusivos que operarían en cinco líneas para conectar cada uno de los distritos en torno a dos puntos de embarque y desembarque que se ubicarán en el Mercado del Puerto y en el propio Auditorio.
En materia de seguridad, tanto la Policía Local como la Nacional reforzarían la vigilancia con motivo de esta especial noche, con un dispositivo integrado por unidades especializadas como la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad Prevención y Reacción (UPR), el Grupo Operativo de Respuesta (GOR), el Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) y la Unidad de Medios Aéreos.
Tras la juerga toca que la playa quede en condiciones. El Ayuntamiento adelantó que las batidas de limpieza se iniciarían a las 02.30 horas desde La Puntilla, para ir avanzando hacia la zona de La Cícer.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.