
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 8 de diciembre 2023, 07:31
1
La primera de las normas incluidas en el folleto recuerda que se debe ejercer un consumo moderado de alcohol, puesto que circular con estos vehículos con una tasa de alcoholemia superior a 0,5 gr/l en sangre o 0,25 mg/l en aire espirado, o con la presencia de drogas en el organismo, conlleva sanciones de hasta 1.000 euros.
2
La segunda norma hace referencia al uso individual de la patineta. Se trata de un vehículo de movilidad personal que no está capacitado para transportar a varias personas al mismo tiempo.
3
En tercer lugar, se insta a las personas usuarias a respetar el espacio por el que está permitido circular: sólo pueden hacerlo por carriles bicis, aceras bici y zonas 30; nunca por aceras ni por zonas peatonales salvo que exista autorización expresa para ello, como en la calle Galicia. La multa por incumplir este reglamento es de hasta 100 euros.
4
La cuarta norma que incluye el folleto elaborado por Policía Local y Sagulpa recoge que la persona usuaria del vehículo de movilidad personal no puede hacer uso de teléfonos móviles, auriculares o cualquier dispositivo que disminuya la atención a la conducción. Hacerlo conlleva una multa de hasta 200 euros.
5
En quinto lugar, se informa de que ninguno de los vehículos de movilidad personal podrá superar los 25 kilómetros por hora. Exceder el límite máximo de velocidad está penalizado con 500 euros.
6
La sexta norma recalca la importancia de estacionar o parar las patinetas en aquellos lugares habilitados para ello, sin que ello suponga un obstáculo o molestias para otros vehículos o peatones. Esta infracción está penalizada con hasta 200 euros.
7
El documento informativo recoge en su séptimo punto que circular en horario nocturno sin llevar encendidas las luces reglamentarias y sin portar prendas o elementos reflectantes conlleva una sanción de hasta 200 euros.
8
La octava norma es una recomendación: pese a que el casco no es obligatorio para mayores de 18 años, es un elemento de protección imprescindible que deberían portar todos los usuarios independientemente de su edad.
9
La novena instrucción resalta que los menores de 16 años no pueden hacer uso de los patinetes eléctricos. La normativa recoge que en caso de que incurran en infracciones serán sus padres o tutores los responsables.
10
El décimo y último punto recuerda que las personas usuarias de VMP en general deberán respetar todas las normas de tráfico, prestando especial atención a las señales de prioridad y a las indicaciones de los agentes de la autoridad. El incumplimiento de las reglas de circulación podrá ser sancionado con multas de hasta 500 euros por infracciones muy graves.
La ciudadanía se puede informar de estas diez normas en el siguiente enlace de la web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria: https://www.laspalmasgc.es/es/de-interes/
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.