Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Carolina Darias, en una intervención en Bruselas con motivo de la European Committe of the Regions Week. C7
Darias pide en Bruselas una política que facilite el acceso a la vivienda

Darias pide en Bruselas una política que facilite el acceso a la vivienda

La alcaldesa de la capital grancanaria ha subrayado durante el evento, celebrado en el hemiciclo de la Eurocámara con la participación de autoridades de ciudades y regiones de toda Europa, que este es uno de los «muchos retos» a los que hay que dar respuesta ante la demanda ciudadana

Efe

Bruselas

Lunes, 7 de octubre 2024, 21:46

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias (PSOE), ha pedido este lunes en Bruselas una política que impulse y facilite el acceso a una vivienda digna, un «objetivo prioritario» para el Gobierno español, según ha explicado durante su intervención en la apertura de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.

Darias ha subrayado durante el evento, celebrado en el hemiciclo de la Eurocámara con la participación de autoridades de ciudades y regiones de toda Europa, que entre los «muchos retos» a los que hay que dar respuesta ante la demanda ciudadana, uno de los más importantes es el acceso a la vivienda.

«De ahí, la importancia de llevar a cabo una política de vivienda que impulse, fomente, rehabilite y facilite el derecho a una vivienda digna», ha señalado la alcaldesa de la capital grancanaria.

En ese contexto, ha explicado que ese tipo de política es la que está llevando a cabo el Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez, «que ha convertido esta necesidad en una de los objetivos prioritarios del Gobierno (...) haciendo de la vivienda el quinto pilar del Estado del Bienestar y destinando 9.000 millones de euros de Fondos Next Generation« para la construcción de viviendas, especialmente, en régimen de alquiler.

Gracias a esa inversión y a la determinación de su gobierno local, se está posibilitando que en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se vayan a construir en este mandato mil viviendas públicas en régimen de alquiler en colaboración con otras administraciones públicas, según Darias.

Ha precisado que en este primer año se están construyendo 268 viviendas, con una financiación pública de 35 millones de euros.

Y ha defendido que estas viviendas públicas son además «un ejemplo de excelencia, tanto por la calidad en la construcción, como en eficiencia energética», al contar con el sello británico BREEAM de construcción sostenible, así como el certificado estadounidense LEED.

Destacan por su concepción del espacio comunitario, «con espacios para el 'coworking' y el 'coliving'», ha apuntado.

De esa manera, ha agregado, a través de esas viviendas se está promoviendo un hábitat de calidad para fortalecer también las relaciones de buena vecindad, con entornos «más seguros y saludables», para impulsar nuevos hábitats urbanos, que mejoran la vida de la gente, como garantía de progreso social.

La política canaria ha hablado también durante el evento de este lunes de las transiciones ecológica y digital.

«Es ahora cuando todos y cada uno de los que tenemos responsabilidades públicas debemos asumir el reto de enfrentar (...) la transición verde y la transición digital», ha señalado Darias, para después añadir que la Comisión Europea «tiene que darse cuenta de que sólo a través de las regiones y ciudades será posible hacerlo con una ciudadanía mucho más comprometida con la UE».

Ha insistido en que hace falta una Unión Europea que sientan cercana «quienes vivimos en los territorios» y «especialmente quienes estamos más alejados» y que permita dar oportunidades «a todos, vivan donde vivan en la UE».

En los últimos meses, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria ha hecho hincapié en la apuesta llevada a cabo para dar respuesta a la emergencia habitacional en Canarias a través de todos los instrumentos, y con el plan estatal de vivienda y el plan canario de vivienda, así como con iniciativas del sector privado.

El evento en el que ha participado Darias este lunes reunió a representantes de ciudades y regiones de toda Europa, con el objetivo de mostrar su capacidad para crear crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la UE y demostrar la importancia del nivel local y regional para la buena gobernanza europea.

Esta semana, que coincide con la celebración del 162º Pleno del Comité Europeo de las Regiones los días 8 y 9 de octubre, tiene como lema este año «Capacitar a las regiones», y en ella se compartirán conocimientos, experiencias e ideas sobre cómo abordar aspectos prácticos y territoriales relacionados con la política de cohesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Darias pide en Bruselas una política que facilite el acceso a la vivienda

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email