

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Reina Mercedes siguen preocupados por la presencia de la serpiente real de California que fue vista en los jardines de la urbanización el miércoles y el jueves de la semana pasada. Pese a que las alertas de los ciudadanos fueron atendidas por los expertos del proyecto Post-LIFE Lampropeltis para el contro de las poblaciones de estos reptiles, los equipos desplazados hasta la zona, con perros rastreadores, no pudieron localizar el ejemplar, que medía casi un metro de longitud.
Los especialistas en este tipo de capturas están a la espera de que vuelva a aparecer otra vez el ofidio ya que en las zonas urbanas resulta más complicado localizarlas.
Pese a la inquietud expresada por algunos vecinos de la urbanización Reina Mercedes, con una preocupación especial por la población de lagartos gigantes de Gran Canaria ('Gallotia stehlini') que hay en un muro de esta zona, los expertos consultados por este periódico en el marco del proyecto de control de poblaciones de serpiente californiana indicaron que no representan ningún peligro para el ser humano. Eso sí, se recomienda que cuando se vea una, se informe de inmediato a los equipos especializados en el manejo de estos animales a través del número 608 098 296 o bien por medio del 112. Esta respuesta está operativa de lunes a domingo en horario de 06.00 horas a 21.00 horas.
Para los lagartos gigantes de Gran Canaria o para la lisa gran canaria ('Chalcides sexlineatus') sí son una amenaza seria. «El 90% de los ejemplares de lagarto desaparecen cuando llega la culebra», explican desde el proyecto que impulsan el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, «es un cataclismo medioambiental».
La presencia de estas culebras en entorno urbano se considera un hecho puntual ya que los reptiles que han sido detectados en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria se concentran, básicamente, en dos zonas que tienen menor presencia humana: el barranco Guiniguada y la zona de Jinámar, pegada al barranco de Las Goteras.
Noticia relacionada
Los datos oficiales de capturas desde el año 2009 indican que más del 91% de las serpientes reales de California apresadas en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. De las 1.668 capturadas en los últimos quince años, un total de 492 intervenciones se produjeron en el núcleo principal de Jinámar -llamado así porque fue donde se detectó, junto a Telde y Valsequillo, la presencia de este ofidio por vez primera-, mientras que otras 1.058 se produjeron en el Guinguada, que se considera núcleo cuaternario por ser el cuarto lugar de constatación de su presencia en la isla, tras el núcleo principal, el eje Gáldar-Agaete y Montaña La Data.
De las 118 observaciones restantes en Las Palmas de Gran Canaria, un total de 82 son las que aparecen en un entorno plenamente urbano, como es el caso de la de Reina Mercedes, mientras que otras 36 hicieron acto de presencia en zonas menos antropizadas, como es el barranco de Tamaraceite, donde se han registrado 27 capturas.
Los reptiles en zonas plenamente urbanas -han llegado a ser recogidas hasta en el parque de Santa Catalina, como ocurrió en 2020- responden más a escapes accidentales por parte de sus dueños. Este tipo de casos suele resolverse con el desplazamiento del reptil o con la captura, por parte de su dueño, que acude hasta el lugar donde cree que puede estar el animal.
Los datos del proyecto Post-Life Lampropeltis para el control de la culebra real de California indican que el término municipal capitalino es el escenario del 9% del total de capturas registradas en Gran Canaria (17.691). Por años, los prendimientos han sido los siguientes: 2 en 2009; 4 en 2010; 3 en 2011; 7 en 2012; 7 en 2013; 14 en 2014; 30 en 2015; 33 en 2016; 45 en 2017; 75 en 2018; 94 en 2019; 221 en 2020 -resultado de que se puso más equipos sobre el terreno-; 322 en 2021; 318 en 2022; 328 en 2023; y 165 en lo que vamos de 2024, lo que supone un 19% de todas las capturas de la isla (860).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.