Secciones
Servicios
Destacamos
La señal que fija el límite entre el municipio de Santa Brígida y Las Palmas de Gran Canaria, en la GC-111, es para los vecinos de la calle Doctor Agustín Bosch Millares, en Tafira Alta, la prueba de dos modos de atender las necesidades de la ciudadanía desde la administración más cercana.
Así, señalan que mientras un tramo de vía que transita por la localidad satauteña acaba de ser objeto de una actuación integral que se traduce en «nuevas aceras, asfaltado y la reconstrucción de un muro que se había caído, con piedra», la parte que se incluye en territorio palmense muestra una cara muy distinta.
Denuncian que el trecho que discurre desde la Cruz del Inglés hasta este límite con Santa Brígida presenta importantes deficiencias que complican la vida a los vecinos en general y a los peatones en particular.
Apuntan que hace unos años se puso el nombre del doctor Agustín Bosch Millares, «que era un médico muy importante y conocido», a este trozo de la carretera del Centro que divide a los dos municipios, pero que esa distinción no se vio acompañada de mejoras.
«Nos preguntamos si esto es una calle o una carretera, porque si es una carretera debería tener aceras y si es una calle, con más razón todavía», plantean quienes tienen claro que su demanda «no es una cuestión de comodidad, sino de seguridad».
Además, inciden en que su solicitud de actuaciones de mejora al Ayuntamiento capitalino responde a los problemas que afrontan cada día quienes han de transitar a pie por esta vía, pues a la falta de aceras se suma el hecho de que los márgenes de la misma se encuentran colonizados por especies vegetales que, dicen, son la prueba del «abandono» que sufre la zona.
Asimismo, señalan que la poca visibilidad que presenta algunos tramos de la calle, especialmente en la parte de la curva cerrada que se dibuja a la altura del número 12, incrementa la peligrosidad y junto a la presencia de las ramas de unos árboles que tampoco se podan, se convierte en una trampa para los peatones.
Explican los afectados que a los problemas que describen se añade el que el tráfico que circula por la esta vía de Tafira Alta en muchos casos no respeta el límite de 30 Km/h que rige en la misma, con lo que los vecinos deben tener mucho cuidado al acometer tareas tan cotidianas como ir al contenedor de basura a depositar sus restos.
Esto último es algo que les preocupa especialmente, pues saben del peligro que entraña acudir a los depósitos que se encuentran en el margen de la carretera en sentido subida. Confiesan que es complejo «llegar con la bolsa, dejarla en el suelo para abrir el contenedor, abrirlo y depositarla dentro» sin llevarse un susto. Además, piden más depósitos para reciclar el plástico, algo que aseguran «es un problema en toda Tafira».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.