Borrar
Un momento del acto celebrado en el centro educativo. C7
Un cuarto de siglo de historia en Tamaraceite
25º aniversario del IES Antonio Godoy Sosa

Un cuarto de siglo de historia en Tamaraceite

El IES Antonio Godoy Sosa sopla 25 velas en una jornada de recuerdo y reivindicación de su papel como referente educativo del distrito

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 6 de diciembre 2024, 23:01

Las instalaciones del IES Antonio Godoy Sosa, en el barrio de Tamaraceite de Las Palmas de Gran Canaria, acogieron el pasado día 21 de noviembre los actos de celebración del 25 aniversario de un centro que reivindica con orgullo la excelencia de sus estudiantes y que aspira a seguir creciendo y ofertando las oportunidades formativas que el alumnado y sus familias merecen y necesitan.

El centro, que abrió sus puertas en el año 1999 como IES Tamaraceite y tradicionalmente ha tenido adscritos los centro de Primaria CEIP Valencia, CEIP Adán del Castillo y CEIP Tenoya, tomó en 2017 el nombre de quien fuera su director, Antonio Godoy Sosa, fallecido solo un año antes. Un docente al que se recuerda como un hombre entregado a un instituto que comenzó a crecer de su mano y en el que dejó una huella que perdura a día de hoy.

Figura a quien se destacó junto a Pablo Barroso, Teresa Novoa o Yolanda Pérez, quienes también desempeñaron la tarea de dirección del centro, que en la actualidad asume Rosa Delia Pérez, en una jornada de celebración que se desarrolló entre las 12.00 y las 14.00 horas y arrancó con la presentación de Himar González, meteoróloga de Antena 3, que como el resto de invitados colaboró de manera desinteresada.

Actuaciones, autoridades y preparativos. C7
Imagen principal - Actuaciones, autoridades y preparativos.
Imagen secundaria 1 - Actuaciones, autoridades y preparativos.
Imagen secundaria 2 - Actuaciones, autoridades y preparativos.

A continuación tuvo lugar la actuación de la soprano canaria Magdalena Padilla, que además es docente del centro, y estuvo acompañada al teclado por el alumno Diego Travieso y la profesora de Música Leyre Beortegui.

Tras el discurso de la actual directora, Rosa Delia Pérez, llegó el turno de Yeray Rodríguez, que mostró una vez más su habilidad para improvisar versos con los que siempre sorprende.

El siguiente punto en el programa conmemorativo fue la dramatización del 'Poema al maestro', de Gabriel Celaya, que estuvo a cargo del alumnado de 3º de ESO bajo la dirección de las docentes Ana Rosa Quintana, Ángeles Dunia Martín y Leyre Beortegui.

La lectura testimonial del alumno de 2º de Bachillerato B, Adrián Ciruelos, fue el preludio del discurso de la concejala del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Esther Martín, al que siguió la coreografía que escenificó el alumnado de la ESO y del profesorado del centro educativo bajo la dirección de la docente Tamara Castro.

Participantes y colaboradores. C7
Imagen principal - Participantes y colaboradores.
Imagen secundaria 1 - Participantes y colaboradores.
Imagen secundaria 2 - Participantes y colaboradores.

La jornada de celebración prosiguió con una actividad de narración oral protagonizada por Juan Antonio González, maestro de escuela y componente del grupo Labrantes de la Palabra de la Biblioteca Municipal de Arucas.

El discurso de la exdirectora del IES Antonio Godoy Sosa, Teresa Novoa, dio paso al recital ofrecido por el poeta Marcos Hormiga, miembro de la Academia Canaria de la Lengua.

La recta final de esta jornada tan significativa para el centro contó con la intervención del alumno de 3º ESO A, Josué Sanroque, que interpretó a la guitarra el tema musical 'La llorona' y con el discurso del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

El cierre lo puso la docente y cantante Magdalena Padilla.

Destacado papel del alumnado y sus familias

El equipo directivo del IES Antonio Godoy Sosa de Tamaraceite presume de que este es un centro para todos pues se trata de un espacio inclusivo, acogedor, familiar y comprometido.

Además, destaca la implicación que ha tenido el alumnado en todo el proceso de preparación y la posterior celebración de este 25º aniversario, especialmente el de 2º de Bachillerato y el del Aula en Clave, que asumió el papel de anfitrión.

De igual modo, reconoce y agradece el trabajo de la Asociación de Familias de Alumnos por su colaboración y participación activa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un cuarto de siglo de historia en Tamaraceite