Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de archivo de una procesión de la Virgen del Carmen en La Isleta. Cober
La coronación de la Virgen del Carmen de La Isleta tiene el respaldo real
Las Palmas de Gran Canaria

La coronación de la Virgen del Carmen de La Isleta tiene el respaldo real

Los reyes Felipe VI y Letizia aceptan presidir la comisión honorífica del acto de distinción canónica de la imagen, que se va a celebrar el 3 de mayo de 2025 en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria | Un compromiso que no conlleva su visita

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 14 de noviembre 2024, 23:10

El equipo humano implicado en la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen de La Isleta, que va a tener lugar el 3 de mayo de 2025 en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido esta semana el apoyo directo de la Casa de Su Majestad el Rey en forma de una carta, dirigida al párroco de la parroquia de la calle Benartemi, en la que se da respuesta afirmativa a la petición cursada a esta institución para que los reyes Felipe VI y Letizia asuman la presidencia de la comisión honorífica que se ha creado para distinguir a personas y entidades que han contribuido a lograr este proyecto.

«Supone un orgullo que un barrio humilde como La Isleta tenga ese reconocimiento y nos enorgullece y nos hace muy felices», señala David Sánchez, integrante del equipo que ha impulsado la obtención de esta distinción para una imagen que se venera en el barrio portuario y fuera de sus límites, y que otorga la iglesia católica, sobre la aceptación de los reyes.

Una decisión que si bien se traduce «en una distinción al expediente» de la coronación, aclara que «no conlleva la presencia de la Casa Real» en el acto que presumiblemente tendrá lugar «por la tarde» en la Base Naval. Pues explica que eso es algo «que tendría que solicitarse, y no se va a hacer».

Detalle del documento remitido por la Casa Real. C7

Apunta, además, que la idea de plantear a sus majestades la posibilidad de que presidieran esta comisión honorífica -que también integran autoridades civiles, militares y religiosas- se hizo con el propósito de «darle mayor realce y significado a lo que se va a celebrar» la próxima primavera en la capital grancanaria. «Un hecho histórico no solo para La Isleta y para la ciudad, sino para la isla», asegura sobre una cita que tienen como lema «vida, dulzura y esperanza nuestra».

David Sánchez, que también ejerce de capataz de los Costaleros del Carmen -entidad que forma parte del grupo que en torno a la parroquia que acoge la imagen de la Virgen del Carmen en La Isleta ha impulsado y trabaja en la organización de la coronación- avanza que el primer acto oficial de la misma se va a desarrollar el próximo 27 de diciembre, día en el que está previsto que se presente «el cartel de la coronación».

Imagen de archivo de una visita de los reyes a Las Palmas de Gran Canaria. Juan Carlos Alonso

Una obra que, avanza, se ha encargado al artista de La Orotava Josué Hernández, el mismo que diseñó el trono para las procesiones de los rosarios de la Aurora que estrenó la Virgen del Carmen en el año 2023, durante las fiestas que se celebran en su honor en julio en el barrio capitalino.

Desde la junta de organización de la coronación canónica de la imagen isletera reconocen que son muchas las tareas que se han de abordar de cara a esa cita central a celebrar en mayo de 2025. Pero también para conformar un programa de actos que se van a desarrollar a lo largo de todo ese año y para el que destacan las facilidades aportadas por las personas y entidades reconocidas en la comisión honorífica.

Obra Social

Pero si hay un apartado de todo el programa previsto para esta distinción canónica de la Virgen del Carmen que quieren destacar sobremanera las personas que trabajan desinteresadamente en su planificación, es el referido a las acciones de carácter social que se van a poner en marcha el próximo año.

«La obra social es muy importante dentro del expediente de coronación», afirma David Sánchez que habla en nombre de una comisión que desde el principio de los trabajos preparatorios tuvo la inquietud de ver en qué aspecto de la sociedad podía contribuir de cara a mejorar la vida de quienes les rodean.

Ensayo solidario

De ahí que hayan querido vincular la coronación canónica de Nuestra Señora del Carmen con la labor del comedor social de San Pedro, a través de acciones como el 'Ensayo Solidario'.

Una iniciativa que aún no tienen fecha cerrada pero que, como relata Sánchez, va a protagonizar una cuadrilla de los Costaleros del Carmen por las calle del barrio, «llegando casi hasta La Puntilla», y que se marca el reto de «sustituir el peso del trono y de la imagen de la Virgen, que es de 1.500 kilos, por alimentos y otros productos» que aporte la ciudadanía.

Comenta que la idea es que los costaleros lleven un trono en el que las personas que residen en el barrio y quieran colaborar, puedan depositar los artículos que quieran y que se destinarán al comedor de la parroquia de San Pedro.

Otra de las propuestas que la comisión de la coronación va a poner en marcha en este apartado social del programa es una campaña de captación de fondos, a través de sus redes sociales, en favor de la asociación Pequeño Valiente. Una entidad sin ánimo de lucro formada por padres y madres de Canarias con hijos con cáncer infantil y de la que destacan la labor que hacen por los menores y sus familias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La coronación de la Virgen del Carmen de La Isleta tiene el respaldo real