Borrar
Campaña promocional de los mercados municipales en la Sitycleta. C7
Los ciudadanos podrán comprar en los mercados municipales con el teléfono móvil o el ordenador

Los ciudadanos podrán comprar en los mercados municipales con el teléfono móvil o el ordenador

El Ayuntamiento trata de potenciar la venta telemática de las plazas de abastos tras la experiencia a domicilio durante el confinamiento

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 14 de enero 2021, 00:00

El Ayuntamiento ha decidido tomar el testigo y mejorar la experiencia que iniciaron los mercados municipales con la venta a domicilio durante el periodo de confinamiento. Para eso, a lo largo del presente año, el Consistorio pretende desarrollar un mercado virtual, una plataforma de venta que tendrá un soporte web y una versión para móviles con una aplicación propia para que los ciudadanos puedan hacer sus compras en los puestos de las plazas desde su teléfono o su ordenador.

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, informó ayer, durante una comparecencia en comisión plenaria, que se está trabajando en este proyecto, en especial en la búsqueda de financiación insular y autonómica.

«Los mercados municipales han crecido en competitividad con la venta a domicilio», expuso el edil, quien compareció para explicar las acciones emprendidas en 2020 con motivo de la celebración del año de los cuatro mercados de abastos que tiene la ciudad: Vegueta, Central, Puerto, Altavista, así como el mercado agrícola de San Lorenzo.

A nivel insular, el Cabildo de Gran Canaria ha activado una iniciativa similar, la 'Gran Canaria Market Place', que trata de potenciar las compras en los comercios locales «a través de un gran escaparate online».

El edil de Nueva Canarias también resaltó la necesidad de vincular el folclore a los mercados de abastos, así como de resaltar algunos valores históricos, arquitectónicos o artísticos, como por ejemplo el forjado del edificio que alberga al mercado del Puerto y cuya estructura «fue realizada por el mismo equipo que construyó la torre Eiffel».

Modernización imparable

El concejal de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria David Suárez advirtió de que la televenta puede generar efectos negativos en lo que supone la eliminación de puestos de trabajo de intermediarios y transportistas.

Sin embargo, Pedro Quevedo señaló que la modernización de las ventas es imparable. «O introducimos la digitalización en todos los elementos de la actividad cotidiana o quien no esté dentro, está muerto», le respondió el responsable municipal de Desarrollo Local, «ha habido una enorme oportunidad con el reparto a domicilio, que ha venido para quedarse y que no existía y que es una consecuencia positiva de todo este lío» del coronavirus.

La concejala no adscrita Carmen Guerra también apostó por reforzar la venta telefónica y la que se consiga a través de las nuevas tecnologías, al tiempo que solicitó facilitar el aparcamiento en Altavista; crear espacios de ocio infantil y de mayores en la conexión del mercado del Puerto con la pasarela Onda Atlántica; mejorar la conexión de guaguas del Lasso con la plaza de Vegueta; y agilizar, en la medida de lo posible, la obra que se está llevando a cabo en San Lorenzo.

El edil del Partido Popular Víctor Moreno resaltó el esfuerzo de los mercados por reinventarse durante la pandemia, en especial la iniciativa de llevar los productos a domicilio. Pero también insistió en la necesidad de «no bajar la guardia y seguir apoyando a los mercados».

En esta línea argumental se movió también David Suárez, quien propuso buscar otras ferias, además de 'Gran Canaria Me Gusta', para dar visibilidad a los mercados de abastos.

Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Lidia Cáceres, recalcó la necesidad de «dar una repensada» a las plazas municipales porque no se puede fiar todo a las campañas publicitarias.

Quevedo anunció también que se está trabajando en un nuevo reglamento de los mercados.

Mercado de Vegueta. Juan Carlos Alonso

Reparto de 6.000 bolsas de tela en el año de los mercados

El año de los mercados descubrió una placa conmemorativa en Altavista con motivo del 50 aniversario de esta plaza; promocionó sus puestos en la feria 'Gran Canaria Me Gusta'; renovó su imagen y la dio a conocer en los vehículos de Guaguas Municipales y de la Sítycleta; apoyó la campaña del mercado del Puerto para que los ciudadanos ayudaran a los colectivos más vulnerables acercándoles la compra a casa; y repartió 6.000 bolsas de tela.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los ciudadanos podrán comprar en los mercados municipales con el teléfono móvil o el ordenador

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email