Borrar
Una ciudadana atiende las ofertas de una inmobiliaria. arcadio suárez
La ciudad pide al Gobierno que regule el precio de los alquileres

La ciudad pide al Gobierno que regule el precio de los alquileres

El Ayuntamiento quiere que se facilite al acceso de las familias al arrendamiento mediante una contención de los precios de los contratos

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 30 de enero 2021, 07:28

El Ayuntamiento aprobó este viernes, por la vía de urgencia, una proposición en la que se insta al Gobierno de Canarias a regular los precios de los alquileres en la ciudad de forma que se pueda contener la subida de precios y facilitar, de este modo, el acceso de las familias con menos recursos a esta opción habitacional.

El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, aseguró que no se trata de una iniciativa ideológica, sino social. Y recordó que en Berlín funciona desde mediados de los años 70, desde donde se extendió a toda Alemania en 2015. Además, Francia también lo tiene contemplado en veintiocho ciudades, entre ellas París;y en Nueva York, la regulación se hace en función de los distritos. «El control de los precios de alquiler está vigente en diez países», detalló el edil.

El responsable municipal de Urbanismo defendió esta medida como medio para frenar la subida de precios que vive la vivienda de alquiler en Canarias, que fue de un 22% el año pasado; y de más de un 40% en los últimos cinco años.

La propuesta solo contó con el apoyo de un grupo de la oposición, el de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria. Su portavoz, Francis Candil, considera «interesante» que se haga la propuesta, si bien demandó al Consistorio que avance también en otros aspectos como la elaboración de un censo de casas vacías.

Efectos negativos

El resto de los partidos rechazó la iniciativa. Así, el Partido Popular, con María Amador al frente, informó de que esta medida había provocado en París un aumento de los precios en un tercio de las viviendas y una disminución de la oferta en un 25%. Calificó la iniciativa como intrusista, demagógica y populista. Y la circunscribió en la orden dada por el líder de Podemos, Pablo Iglesias. «Provoca una contracción de la oferta y un aumento de la economía sumergida», alertó la edila.

Advertencias similares fueron hechas por parte de la portavoz de Ciudadanos, Lidia Cáceres. «La anterior regulación de los alquileres se llamó renta antigua y la puso el Franquismo», detalló, «si se controla el precio, no habrá viviendas». En su opinión, sería mejor apostar por la construcción de viviendas protegidas.

Respecto a las experiencias de otras ciudades, informó de que en París se había incrementado el mercado negro de alquiler; en Estocolmo hay que esperar una media de 1,5 años para conseguir una vivienda en arrendamiento; y en Nueva York se ha generalizado una falta de mantenimiento de los edificios.

Por su parte, la concejala no adscrita Carmen Guerra también condenó «la intervención en la propiedad privada». Considera que la propuesta tiene un marcado acento de Podemos, «como la propuesta de permitir las ocupaciones de casas que no conlleven violencia». Guerra recordó a Doreste que «los políticos se deben a quien necesita vivienda y también a quienes las tienen para su alquiler».

Posteriormente, el Ayuntamiento emitió un comunicado en el que se aseguraba que la regulación de los precios de alquiler se suma a un manifiesto publicado a finales del pasado año en el que más de 9.000 organizaciones de toda España, entre ellas Cáritas, Cruz Roja o Facua, pidieron la regulación del precio de los alquileres de viviendas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ciudad pide al Gobierno que regule el precio de los alquileres