

Secciones
Servicios
Destacamos
Jamás se puede dar por difunta a la murga Los Chancletas. Cuando parece que está muerta, saca el genio isletero y resucita. El sábado por la noche saltaron al escenario como zombis y volvieron a revivir. Se convirtieron en los ganadores de la final justo cuando se celebraban los cuarenta años de su primer título. Acumulan nueve primeros premios y se quedan como la única afilarmónica que mantiene el pulso a Los Serenquenquenes, con catorce, y que el sábado ocuparon el segundo lugar del podio murguero capitalino.
La alegría entre los 65 componentes de la agrupación era visible, pero de manera especial en su nuevo presidente, Antonio Brito, quien confirmaba que estaba «en una nube».
Considera que el tema 'Voy caminando por la vida', que fue el que defendieron en la final, recupera la fórmula del éxito que les dio el primer premio en 1983, 1993, 1994, 1995, 1996, 1998, 2001 y 2011. «Creo que le dimos a la gente que estaba en el parque de Santa Catalina lo que siempre esperan de Los Chancletas», explica, «sin renunciar a la crítica y a la denuncia social, contamos una historia divertida».
Para los isleteros, este premio tiene un sabor muy especial por las dificultades que tuvieron que afrontar después de que el anterior director no pudiera seguir al frente de la murga. «No tuve tiempo para pensarme lo de ser director, me tocó y aunque costó arrancar al final, entre todos, conseguimos sacarlo», dice Brito, quien destacó el «increíble nivel» que demostraron todas las murgas que participaron este año. «Llegar a la final ha estado muy caro», reconoció.
Su grupo estaba en la rampa de acceso al escenario cuando se produjo la autodescalificación de Los Nietos de SaryMánchez, quienes decidieron sobrepasar el tiempo permitido en el escenario para protestar por el recorte de temas y de duración que se aplica desde este año.
«Si creen que así mejoran el concurso y están satisfechos, chapó por ellos», expuso el director de Los Chancletas, «a mí no me gusta tampoco que nos hayan quitado tiempo, pero esto es una cosa que ha sido votado entre todas las murgas». También coincide en que el concurso tiene que evolucionar, aunque reconoce que es muy difícil encontrar la fórmula que garantice el éxito.
Los Chancletas fueron acompañados en el podio murguero junto a Los Serenquenquenes -que cumplen 40 años- y Los Chacho Tú, que celebran sus 20.
Además, el premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para 'La gala de los premios Tolete' de Los Legañosos; el Benito Falcón a la mejor presentación y puesta en escena, para Las Despistadas; el Tito Rosales para Carmelo 'El Pariente'; el Definitivamente yo, Paco Dávila, a Merci García Bonilla de Las Despistadas; el 'Carmelo El pariente', para Las Traviesas; y el Criticón, para Los Chacho Tú por su tema 'Pasillos'.
Los de vestuario fueron, por este orden, para Las Despistadas, Los Serenquenquenes y Los Legañosos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.