Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de febrero
Policía Local durante el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Arcadio Suárez
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: los sindicatos policiales advierten de una «seguridad precaria»

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: los sindicatos policiales advierten de una «seguridad precaria»

Insisten en que los agentes no reforzarán los actos de la fiesta

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 14 de febrero 2025, 16:50

Los sindicatos Comisiones Obreras, Unión Sindical de Policía y Bomberos, Central Sindical Indepediente de Funcioanrios y el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos emitieron este viernes un comunicado en el que advierten de que la «seguridad precaria» que afecta a «los principales eventos del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025».

La plataforma sindical entiende que la creación de un recorrido de más de dos kilómetros entre el parque de Santa Catalina y la plaza de Manuel Becerra, «unido a la falta de efectivos policiales que controlen esa zona de tránsito suponen elevar a niveles desconocidos el riesgo para la seguridad de los asistentes».

Los sindicatos recuerdan que los agentes de la Policía Local se niegan a reforzar los actos extraordinarios que imponen los eventos del carnaval. «Solo la gran cabalgata requiere de 150 efectivos entre policías locales y agentes de movilidad para su normal desarrollo», detalla el comunicado, en el que se critica al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por «adjudicar a una empresa de actividades recreativas el control de los cortes de tráfico con un coste de 105.000 euros. Una vez más, se anuncian eventos de primera con una seguridad de tercera».

La Policía Local lleva en septiembre en pleno conflicto laboral y acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de no corregir las «graves carencias», sobre todo en materia de personal. «El éxodo de policías locales de la novena ciudad de España a otros cuerpos de seguridad es la consecuencia de dicha situación. Unos 25 agentes se han trasladado o están pendientes de hacerlo fruto de la falta de motivación. Si a esta cifra le sumamos a los que se jubilarán en los próximos dos años el resultado es una merma de más de 100 agentes frente a 45 agentes que se incorporarán en verano, por lo que la tasa de reposición negativa continuará siendo una realidad. ¿Por qué no se cubren las más de 200 plazas vacantes que están presupuestadas?¿Dónde se destina ese presupuesto?».

Los agentes anuncian que el 28 de febrero se manifestararán frente a las Casas Consistoriales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: los sindicatos policiales advierten de una «seguridad precaria»