Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los tramos y recorridos
Carlos Platero, fotografiado en su despacho de su casa de Escaleritas. Arcadio Suárez
Carlos Platero que estás en el cielo

Carlos Platero que estás en el cielo

El insigne escritor e investigador gallego, residente en Gran Canaria desde 1949, fallece a los 91 años dejando un legado literario único

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 4 de julio 2023, 22:34

«El primero de diciembre del año cuarenta y nueve, en el Ciudad de Sevilla, a Canarias yo llegué». Así comenzaba a narrar Carlos Platero su historia con esta tierra que tanto amó y prestigió hasta que este martes, a los 91 años, falleció en Las Palmas de Gran Canaria.

Nacido el 1 de marzo de 1932 en La Coruña, Platero nunca renegó de sus orígenes pero hizo suya una isla en la que desplegó una ingente labor bibliográfica, periodística e investigadora que le llevó a publicar una colección inmensa de libros de todo género, desde estudios a novelas, pasando por cuentos, monografías y artículos. Sus colaboraciones con CANARIAS7, en las que abordó el nomenclátor capitalino, tradiciones y costumbres y leyendas aborígenes, entre otras materias, le confirieron gran simpatía ya aprecio por parte de los lectores, a quienes instruyó con su estilo inconfundible y concienzudo acerca de innumerables rasgos identitarios que desentrañó con su espíritu intrépido.

Falange, El Eco de Canarias, La Provincia, Diario de Las Palmas, Faro de Vigo, El Ideal Gallego, o El Progreso de Lugo fueron otros periódicos en los que también derramó sus conocimientos.

De la historia de Canarias (1969), Mis exploraciones canarias (1970), La historia de Canarias en episodios, con prólogo de Luis García de Vegueta (1970), El cine en Canarias, con prólogo de Mª Dolores de la Fe Bonilla (1981), Los apellidos en Canarias, con portada del acuarelista Comas Quesada (1992), Calles de Las Palmas (1998), Gallegos en Las Palmas de Gran Canaria, con prólogo de Manuel Fraga Iribarne (2000) o La Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria 1484-2005 (2005) son algunas de las obras más célebres en una producción propia inabarcable.

«Yo no soy un profesional, un investigador científico o un erudito. Soy, simplemente, un aficionado, un apasionado por todo lo canario, plenamente dominado por esta afición». Platero sacó horas y tiempo para desarrollar esta labor inédita y única mientras ejercía en el Aeródromo Militar Gando, primero como miembro del Ejército y, tras numerosos ascensos en virtud de sus méritos, como Jefe Técnico Operativo, categoría en la que se jubiló a los 64 años.

Con su cuidador Luis Puente, en uno de sus frecuentes paseos matinales. C7

Numerosas condecoraciones (Medalla de Ifni-Sáhara, Medalla del Sáhara o Cruz del Mérito Aeronáutico) adornaron su actividad al margen de la que le convirtió en referente cultural.

Fue maestro en el recordado Grupo Escuela de Arte Radiofónico de Las Palmas (GEAR) y estuvo presente en la Asamblea Fundacional de la Casa de Galicia en Gran Canaria, celebrada en mayo de 1951 en el Círculo Mercantil de la Plaza de San Bernardo. Con esta institución mantuvo una honda colaboración de carácter solidario, auspiciando las recordadas cabalgatas de Reyes Magos o la recogida de alimentos y juguetes para los menos favorecidos.

Además, tenía el honor de ser socio numerario del Museo Canario. Enumerar reconocimientos y distinciones por la calidad y valor de sus obras sería un ejercicio interminable.

Querido y respetado en su barrio de Escaleritas, donde era Don Carlos, afable, curioso empedernido, lector eterno, con ese humor que era tan suyo y un rejo gallego que jamás perdió, hasta 2018, con la presentación de El Deportado en la Librería Canaima, no paró de aumentar su legado que hoy es patrimonio y joya para todos los que quieran descubrirlo y enriquecerse de una mente lúcida, privilegiada e intransferible. Deja viuda y dos hijos.

Poco antes de emprender viaje a Canarias allá por 1949, en Cádiz, una bruja le leyó la mano y le dijo que viviría 103 años. Platero siempre confió en esa profecía y hasta el final ofreció a todo el que se le acercó su sonrisa y sabios consejos. Descanse en paz maestro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Carlos Platero que estás en el cielo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email