41 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
41 fotos
Delvys Rodríguez Abreu, responsable de la Unidad de Pulmón del Hospital Insular de Gran Canaria, junto a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
Delvys Rodríguez Abreu, responsable de la Unidad de Pulmón del Hospital Insular de Gran Canaria.
Nicolás Jiménez León, fundador de la Asociación de Pelucheros de Las Palmas.
Los homenajeados, en pie, frente a las autoridades.
Tomás Luis Martín Rodríguez. Magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, primer Juzgado Especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de España, posa junto a Carolina Darias.
Tomás Luis Martín Rodríguez. Magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, primer Juzgado Especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia.
Rita Pulido Castro. La primera nadadora olímpica española abrió camino a las siguientes generaciones de mujeres en el deporte, junto a Carolina Darias.
Rita Pulido Castro, internacional en 48 ocasiones, cuenta con una trayectoria brillante con 16 títulos y 78 récords nacionales en estilo libre femenino, logros que la situaron como la gran dominadora del mismo. Compitió con 15 años en los Juegos Olímpicos de Roma y a los 19 participó en los Juegos de Tokio 1964.
María Emma Pérez-Chacón Espino. Geógrafa y catedrática de Geografía Física en la ULPGC, junto a la alcaldesa de la capital grancanaria.
María Emma Pérez-Chacón Espino. Geógrafa y catedrática de Geografía Física en la ULPGC.
Marcela Garrón. Directora de los coros Preparatorio, Infantil y Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, junto a Carolina Darias.
Marcela Garrón. Directora de los coros Preparatorio, Infantil y Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Distinción entregada a título póstumo a Carlota de la Quintana, primera médica especialista de Canarias, conocida como «la doctora de los pobres».
Carlota de la Quintana nació en 1909 en Artenara, estudió en Madrid, Alemania y Suiza, en unos años en los que la presencia de la mujer en la Universidad no era habitual. Se formó en más de una decena de especialidades y siguió viajando por el mundo para profundizar en distintas ramas de la Medicina. En su consulta en la calle Canalejas 16, montada en los años 40, atendió sin descanso a personas de toda condición.
Colegio de Enfermería. Corporación que contempla los intereses generales de sus profesionales y los de las y los ciudadanos que atienden.
Colegio de Enfermería. Corporación que contempla los intereses generales de sus profesionales y los de las y los ciudadanos que atienden.
Comisión de Fiestas del Pilar. Una celebraciones que vienen desarrollándose desde los años 40 y que tienen el reconocimiento de Fiesta de la Ciudad.
Comisión de Fiestas del Pilar. Una celebraciones que vienen desarrollándose desde los años 40 y que tienen el reconocimiento de Fiesta de la Ciudad.
Oblatas del Santísimo Redentor. Programa que lleva desde 1946 comprometiéndose con las mujeres que han ejercido o ejercen la prostitución.
Oblatas del Santísimo Redentor. Programa que lleva desde 1946 comprometiéndose con las mujeres que han ejercido o ejercen la prostitución.
Sagulpa. Asume las actividades relacionadas con el estudio, ordenación, regulación, construcción y explotación de aparcamiento en la capital grancanaria.
Sagulpa. Asume las actividades relacionadas con el estudio, ordenación, regulación, construcción y explotación de aparcamiento en la capital grancanaria.
Tirma. Se fundó en 1941 y destaca por su prestigio como empresa que ha llevado el saber hacer de una filosofía familiar gestada en Canarias por el mundo.
Tirma. Se fundó en 1941 y destaca por su prestigio como empresa que ha llevado el saber hacer de una filosofía familiar gestada en Canarias por el mundo.
Tropical. Nació en 1924, superó las guerras que asolaron el mundo y la nación y, con el paso de los años, se implicó en la vida social y cultural de la ciudad.
Tropical. Nació en 1924, superó las guerras que asolaron el mundo y la nación y, con el paso de los años, se implicó en la vida social y cultural de la ciudad.
Asociación de Vecinos Tres Palmas . Nació al amparo de la cooperativa de trabajadores de Jardineras Guaguas y cumple 50 años de vida.
Asociación de Vecinos Tres Palmas . Nació al amparo de la cooperativa de trabajadores de Jardineras Guaguas y cumple 50 años de vida.
Foto de familia de la alcaldesa y homenajeados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.