Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico
Las Palmas de Gran Canaria

La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico

Las Palmas de Gran Canaria estrena letras monumentales con su nombre, en el que falta la M, en señal de apoyo a #laMquefalta

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de octubre 2024, 11:23

Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama a nivel mundial, una época del año en la que se realizan diferentes acciones para concienciar sobre la enfermedad. No obstante, esta patología abarca una realidad menos conocida: el cáncer de mama metastásico, que afecta cada año a más de 30.000 personas en Europa y a más de 2.000 en España. En este contexto, #laMquefalta, el movimiento de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) en colaboración con la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca, continúa con sus acciones de concienciación para incluir en conversación sobre el cáncer de mama la realidad que viven las pacientes con cáncer de mama metastásico.

Tras haber teñido de rosa la estación de Sol de Metro de Madrid y cambiado la emblemática «M», de Metro, por la «M», del movimiento, para fomentar la conversación en torno a la enfermedad en 2023, este año hará que sean varias ciudades españolas las que pierdan la letra eme. Instalará letras monumentales en lugares emblemáticos de Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria sin las emes de sus nombres con el objetivo generar un alto impacto en la población general y hacerles partícipes de la necesidad de incluir la eme, de metastásico, en la conversación sobre cáncer de mama. Las emes se recuperarán días después.

Imagen principal - La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico
Imagen secundaria 1 - La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico
Imagen secundaria 2 - La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico

La campaña comenzó el 10 de octubre con la instalación de corpóreos monumentales con los nombres de Madrid, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria en lugares emblemáticos de estas ciudades con esta particularidad: faltará la «M». A partir del día 13 de este mes, Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, se completarán los nombres con #laMquefalta. Además, las personas que acudan a la localización de los corpóreos podrán obtener información del movimiento y sumarse a él sacándose una foto y compartiéndola junto con los hashtags #laMquefalta y #CáncerDeMamaMetastásico.

«El cáncer de mama metastásico es una dura realidad que se sigue ocultando a pesar de que cada año deja a más de 6.0004 muertos. Por ello, desde la Asociación queremos más que nunca concienciar a la sociedad, para que esta enfermedad sea visible para

todos, y para que no quede en el olvido», expresa Pilar Fernández, presidenta de la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico.

Al respecto, Ana Zubeldia, Head de Oncología de Daiichi Sankyo España, señala que desde la Alianza «nuestro compromiso es continuar aunando esfuerzos para seguir ayudando a los pacientes con cáncer de mama metastásico. Por ello, continuamos aportando innovaciones terapéuticas que contribuyan a alargar y aportar una mejor calidad de vida».

A su vez, Marta Moreno, directora de asuntos corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España, añade que «esta campaña de alto impacto pretende llegar a la mayor cantidad de personas posible, para que conozcan la realidad de los pacientes con cáncer de mama metastásico, que conozcan los retos a los que se enfrentan y se unan a esta conversación tan dura, pero necesaria». «Y es que, a pesar de los avances en cuanto a la patología, todavía tenemos un largo camino que recorrer para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de esta patología».

Sobre #laMquefalta

El cáncer de mama se encuentra en estadio metastásico cuando se extiende a otras partes del organismo, más allá de su origen primario en la mama. Hoy en día continúa siendo uno de los grandes retos para la ciencia por la diversidad de sus manifestaciones clínicas, ya que la metástasis puede localizarse en diferentes partes del organismo como los huesos, el hígado, el cerebro o los pulmones. En este sentido, el movimiento de concienciación social #laMquefalta ha logrado que el cáncer de mama metastásico sea ya una realidad más visible, pero queda mucho por hacer.

¿Dónde podrás encontrar los corpóreos?

Madrid – del 10 al 14 de octubre en C/ Gran Vía con C/ Alcalá.

Málaga – del 10 al 19 de octubre en C/ Molina Lario esquina C/ Cortina del Muelle.

Las Palmas de Gran Canaria – del 10 al 19 de octubre en la Plaza de la Puntilla, en la Playa de Las Canteras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La capital grancanaria conciencia sobre cáncer de mama metastásico

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email