Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 21 de abril de 2025
Recogida de microplásticos en la playa de Las Canteras. C7
La campaña de recogida de microplásticos en Las Canteras recibe el apoyo de más de 130 voluntarios

La campaña de recogida de microplásticos en Las Canteras recibe el apoyo de más de 130 voluntarios

La zona del Confital es la más vulnerable a este tipo de contaminación

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 16 de abril 2022, 14:37

La campaña de recogida y muestreo de microplásticos en la Bahía de El Confital del proyecto Investiga en Las Canteras, que desarrolla la Concejalía de Ciudad de Mar y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha recibido el apoyo de más de 130 voluntarios que colaborarán con las investigadoras del grupo EOMAR del Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos, que coordinan la iniciativa. La primera jornada se desarrolló entre Playa Chica y la Puntilla.

La campaña se activará todos los meses hasta finales de 2022 y tiene como objetivo investigar la concentración de microplásticos en superficie en el espacio entre La Barra y la orilla de la playa de Las Canteras. El proyecto cuenta con la colaboración de la organización Latitud Azul y la empresa Salitre Sport.

Más de 130 personas se han apuntado como voluntarios para ayudar en esta tarea y concienciar a la población del problema de contaminación marina. «Es un ejemplo claro de cómo la ciencia llega a la gente. Hicimos un llamamiento y hemos recibido en pocos días la colaboración de muchísimas personas. Es un ejemplo de lo que nos gusta denominar ciencia ciudadana», apuntó la coordinadora del proyecto, Alicia Herrera.

El Confital

El punto de salida fue Playa Chica. Los voluntarios a pie en la orilla y a bordo de kayaks han recogido microplásticos del agua superficial, desde Playa Chica a La Puntilla en paralelo a La Barra, ayudados con una red manta que atrapa estos pequeños elementos, tanto microplásticos flotando como zooplancton. Estos elementos servirán a las investigadoras de la ULPGC para continuar midiendo el grado de concentración de estas partículas y su impacto en los organismos marinos.

«La situación de la Bahía de El Confital, su orientación, la convierte en un espacio muy vulnerable a la llegada de estos microplásticos ya que se sitúan en el paso de la Corriente de Canarias, que arrastra todos los desechos provenientes de la costa este de Estados Unidos. Por eso, es también un escenario óptimo para analizar lo que está ocurriendo algo que afecta directamente al equilibrio de la vida que se desarrolla en el mar y en nuestras costas», aseguró Alicia Herrera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La campaña de recogida de microplásticos en Las Canteras recibe el apoyo de más de 130 voluntarios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email