Borrar
Beatriz Calzada y Carolina Darias, en una imagen de archivo. C7
Calzada pide a Darias la creación de una comisión Puerto-Ciudad para desbloquear el plan del Sanapú

Calzada pide a Darias la creación de una comisión Puerto-Ciudad para desbloquear el plan del Sanapú

El órgano colegiado tendría representación paritaria del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 9 de julio 2024, 02:00

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, ha enviado una carta a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, en la que propone la constitución de una nueva comisión Puerto-Ciudad con el fin de superar el bloqueo en que se encuentra el plan del istmo, en el entorno del muelle Sanapú, y fijar un trampolín desde el que restablecer un nuevo marco de relaciones institucionales.

La ciudad y el Puerto no tienen una comunicación fluida después de las discrepancias surgidas respecto a la futura ordenación del espacio comprendido entre la pasarela Onda Atlántica y la entrada al recinto portuario desde la plaza de Canarias.

LAS DISCREPANCIAS

LAS DISCREPANCIAS
  • Museo Este equipamiento, junto al edificio de la Fundación Puerto de Las Palmas, no estaba contemplado.

  • Aparcamiento El Puerto planteó mantener y ampliar el parquin modular, lo que altera la idea de una gran zona libre.

  • Carretera Dejar la vía impediría al Ayuntamiento tener un espacio para celebrar grandes actos al aire libre.

  • Zonas verdes La propuesta portuaria reduce la huella verde respecto al consenso del mandato anterior.

Hay que recordar que en el mandato pasado se consensuó una intervención en la que la ciudad ganaba espacio de zonas libres y verdes mediante el soterramiento de la carretera que pasa por delante del centro El Muelle y la eliminación del aparcamiento modular frente al equipamiento comercial.

Sin embargo, en la pasada edición de la Feria Internacional del Mar (Fimar) la Autoridad Portuaria expuso unas infografías en las que algunos detalles apuntaban en la dirección de una alteración de la idea original.

Esto provocó una reacción airada por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que amenazó con interrumpir la operación de traslado de las naves de ayuda humanitaria, clave para la obtención del suelo y que costará unos diez millones de euros, si no se tenía en cuenta a la ciudad en la ordenación de la zona.

Desde ese momento, se ha producido un cruce de declaraciones entre las dos instituciones que acabó, la semana pasada, con la petición del Ayuntamiento de depositar el debate sobre el parque del Sanapú en el ámbito técnico, de manera que se renegocie, pieza a pieza, todo el ámbito urbanístico antes de retomar las comunicaciones políticas.

Lo que dice la carta de Beatriz Calzada

Sin embargo, este lunes, la Autoridad Portuaria remitió una petición a la Alcaldía para «lograr una óptima coordinación entre las administraciones con competencias concurrentes sobre la ordenación de estos espacios, y canalizar las demandas y dar respuesta a los temas planteados».

Según Beatriz Calzada, «un instrumento idóneo para ello sería la formación de un órgano colegiado con representación paritaria del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de la Autoridad Portuaria, compuesto por personal técnico de ambas instituciones. Este órgano se configuraría como un cauce de comunicación permanente, en la que ambas entidades lideren y canalicen conjuntamente sus esfuerzos en todas las materias que afecten a este entorno Puerto-Ciudad».

Para ello, la presidenta Calzada lanza la idea de constituir una nueva comisión bilateral que no solo se entiende como un marco de entendimiento técnico, sino de relaciones políticas.

La propuesta de la Autoridad Portuaria se enmarca en la redacción del nuevo Plan Estratégico para el periodo 2035 y un avance hasta 2045. «La formulación del plan estará inspirada en el Marco Estratégico del Sistema Portuario de titularidad estatal, que contiene 16 lineas estratégicas, entre las que cabe destacar 'Puertos comprometidos con su ciudad'», justifica Calzada, «propugna reforzar el compromiso que la Autoridad Portuaria tiene para con la sociedad, lo cual empieza por una clara preserva del interés general, en defensa de toda la ciudadanía. Se trata de concebir el puerto para las personas, lo que da pleno sentido a una acción de intensificación de la colaboración y cooperación interinstitucional».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Calzada pide a Darias la creación de una comisión Puerto-Ciudad para desbloquear el plan del Sanapú