Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 9 de abril de 2025
Imagen de archivo de la celebración de la fiesta de la bici en 2019. Cober
La bicicleta vuelve a la Avenida Marítima por la semana de la movilidad

La bicicleta vuelve a la Avenida Marítima por la semana de la movilidad

El domingo 24 se cierra la GC-1 entre Belén María y la Fuente Luminosa en sentido norte-sur para celebrar la fiesta de la bici

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 14 de septiembre 2023, 12:59

La celebración de la Semana Europea de la Movilidad recupera este año la Avenida Marítima para la fiesta de la bici. El domingo 24 se cortará la GC-1 al tráfico motorizado entre Belén María y la Fuente Luminosa.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramíez, informó de que aunque va a depender del número de participantes que se inscriba, los cortes de tráfico de la autovía comenzarán en torno a las 08.30 o 09.00 horas de ese día. «Y se mantendrá hasta que finalice el recorrido», aclaró, «lo habitual es que se tarde entre hora y hora y media en llegar a la Fuente Luminosa».

La recuperación de la Avenida Marítima para la biciclieta, patines y peatones no es la única novedad que se incluirá en el programa de actos de la Semana Europea de la Movilidad. En el marco de esta iniciativa, que tiene como objetivo la concienciación y sensibilización de la ciudadanía respecto a los modos de movilidad sostenible, arrancará también la Sítyneta, el sistema de alquiler público de patinetas.

La presentación de los actos contó también con el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoror Sosa, quien destacó la necesidad de avanzar hacia una movilidad más sostenible. Y puso como ejemplo de ello la conexión que habrá entre MetroGuagua y el futuro tren de Gran Canaria, que se encuentra en fase de obtención de financiación para acometer la obra.

Programa de la Semana Europea de la Movilidad

  • Sábado 16: el parque del Estadio Insular acoge una fiesta infantil de la movilidad, en horario de 10.00 a 13.00 horas. Habrá talleres educativos y lúdicos, así como actividades de educación vial con bicicletas infantiles.

  • Martes 19: habrá un paseo guiado a cargo del cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Laforet, por las calles de Las Alcaravaneras, donde está prevista la activación de la primera zona de bajas emisiones de la ciudad. Se sale a las 18.00 horas, en la confluencia de José Mesa y López y Galicia. Tendrá una duración de dos horas y hay que inscribirse en el correo electrónico movilidad@laspalmasgc.es.

  • Miercoles 20: comenzará a funcionar el servicio de Sítyneta con trece estaciones dispuestas en diferentes puntos de la ciudad. Será un despliegue inicial hasta alcanzar las 40.

  • Jueves 21: se presentará la nueva aplicación para móviles de Guaguas Municipales.

  • Viernes 22: se celebra el día sin coches en la calle Galicia. Por la mañana, se realizarán diferentes actividades dirigidas al alumnado de los colegios Alcaravaneras y La Salle. Por la tarde habrá talleres para todos los públicos. A partir de las 20.00 horas habrá distintos 'food-trucks' y un concierto de la agrupación folclórica Roque Nublo.

  • Sábado 23: se celebrarán varias charlas informativas sobre las zonas de bajas emisiones en el parque del Estadio Insular, entre 09.00 y 11.00 horas. Están dirigidas a los niños y niñas que forman parte de Voces de Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia. Ese mismo día, en El Rincón, aunque el emplazamiento no está definido, la Asociación de Empresarios de la moto de la provincia de Las Palmas organizará distintas actividades entre las 10.00 y las 20.00 horas. Habrá charlas de seguridad y concienciación vial, prácticas de conducción de ciclomotres, bicicletas y vehículos de movilidad, o cursos de iniciación a la motocicleta. Requiere inscripción previa.

  • Domingo 24: es la fiesta de bici, que comenzará con una concentración de participantes en la plaza de Manuel Becerra a partir de las 10.00 horas. El recorrido sale de Belén María y recorre la Avenida Marítima hasta la Fuente Luminosa. Allí habrá una zona gastronómica, talleres infantiles y un circuito interno para quienes quieran seguir pedaleando que discurrirá por Alcalde Ramírez Bethencourt, Venegas, Fuero Real y Muelle Las Palmas. Para participar hay que inscribirse en la web del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la de Ser Las Palmas o en redes sociales. Los dorsales se retiran en Manuel Becerra entre las 09.00 y las 10.30 horas.

José Eduardo Ramírez y Teodoro Sosa, en la presentación de la Semana Europea de la Movilidad. C7

Todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad están organizadas por la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las palmas de gran Canaria y financiadas por el Cabildo de Gran Canaria con la colaboración de Guaguas Municipales y Sagulpa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La bicicleta vuelve a la Avenida Marítima por la semana de la movilidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email