

Secciones
Servicios
Destacamos
El arte efímero se hace permanente en forma de sello. Así lo manifestó Leire Díez, directora de Filatelia de Productos y Servicios de Correos, en su intervención este jueves en la presentación oficial de la estampa emitida por la entidad que representa con la imagen de la obra el 'Ángel de las Dunas' del artista grancanario Pepe Dámaso, que recreó en Las Canteras el escultor irlandés Fergus Mulvany, en la 17ª edición del belén de arena, el pasado año.
La representante de la sociedad estatal, que viajó desde Madrid ex profeso para acudir al acto desarrollado en la Casa de Colón, incidió en que la elección de esta imagen para felicitar la Navidad implica modificar ese carácter temporal del arenismo, pues «este año será permanente y será para siempre, aunque sea en forma de sello».
Díez destacó ante el público que se congregó en el salón de actos de la institución cultural que se ubica en Vegueta que con este «sello especial», del que se han emitido «700.000 ejemplares», se logra también «exportar» esas playas, que atraen a tantos visitantes que acogen cada año las islas, «a todo el mundo».
Asimismo, reivindicó el papel de la filatelia, que definió como «la historia de las historias, porque recoge las historias de los pueblos», aquellas «que no todo el mundo conoce». Por eso, dijo que en este sello del belén de arena de Las Canteras -que se ha estampado en papel estucado, engomado, fosforescente y tiene unas dimensiones de 35x24,5 milímetros y un valor postal de 1,65 euros- «recogemos arte, solidaridad, sostenibilidad, naturaleza, vida y la pasión de tanta gente que contribuye a que todos los años sea una realidad».
Además, señaló que desde su punto de vista «lo más importante» es que en esta estampa «probablemente recogemos el testigo de tantos artistas que han formado parte de ello, a tanta gente que pone su corazón en un arte tan bonito y efímero, que lo recogemos con el cariño y el compromiso de cuidarlo en nuestra historia de la filatelia y que haremos lo posible para que todo el mundo lo conozca».
A continuación, Díez invitó a realizar el «matasellado» de la estampilla a Pepe Dámaso, que no quiso perderse una presentación en la que también estuvo Fergus Mulvany, y que presidieron Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Miguel Rodríguez, artífice junto a su hijo Aday Rodríguez de un belén que ha alcanzado su mayoría de edad en la presente edición y que tras su inauguración, el pasado día 5, ya supera las 50.000 visitas.
Por su parte, Miguel Rodríguez, visiblemente emocionado, dio «700.000 gracias» por un reconocimiento que hizo de este jueves «un día muy importante para mí, para mi familia, para mis amigos y que también es especial para Etual Ojeda y para todo el mundo del arenismo».
Además, agradeció a las entidades y empresas que apoyan un belén de arena que se ha convertido en referente de la Navidad en la capital grancanaria.
A su vez, Antonio Morales, no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer «con entusiasmo» a Correos que «hayan apostado por hacer posible que el belén de arena figure en un sello».
De igual modo, quiso recordar que «Canarias tiene una especial relación con el belén», que «tiene su origen en Italia en el siglo XIII» y «llega a Canarias en el XVII, un siglo antes que a la España peninsular, con los genoveses».
El artista Pepe Dámaso, que este sábado celebró el 90 aniversario de su nacimiento, mostró su satisfacción porque se haya elegido una obra suya como la del 'Ángel de las Dunas' para este sello, del que recibió un regalo en forma de colección.
«Estoy muy contento de que me hayan elegido a mí y a un ángel, porque el ángel está desde el principio de la cristiandad, no es gratuito, ni es solo de la religión católica sino de muchas religiones», dijo antes de dar la gracias a Miguel Rodríguez por realizar el belén de arena de Las Canteras «y a todos los artistas que colaboran» en él.
Para concluir, calificó de «gesto maravilloso que Canarias ahora esté en el mundo por Correos» y agasajó a Leire Díez con unas láminas suyas, «con las que espero que se quede contenta».
La 18ª edición del belén de arena se puede visitar en la playa capitalina hasta el 8 de enero de 2024. El horario de apertura al público es de 10.00 a 22.00 horas a excepción de los días 24 y 31 de diciembre de 2023 y el 5 de enero de 2024, que cerrará a las 20.00 horas. La entrada es gratuita y las donaciones realizadas por los visitantes se destinarán a los comedores sociales de la capital grancanaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.