Borrar
Imagen de la actuación de pintado de las casetas de hamacas de Las Canteras. Cober
Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento no tira la toalla con El Confital

El edil de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria afirma que se sigue en la búsqueda del origen de la contaminación y volverá a revisarse la conexión entre Las Coloradas y La Isleta

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 10 de diciembre 2024, 22:49

El concejal de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, y el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, presentaron el mediodía de este martes la actuación de renovación del aspecto exterior de las nueve casetas de hamacas de la playa de Las Canteras.

Una intervención que se sufraga con fondos de la entidad insular y que, en la práctica, supone renovar la actual imagen de listas blancas y azul que presenta estos espacios pintando unas bandas más anchas en tono cian -celeste saturado- y arena, además de blanco.

El consejero del Cabildo recordó que «el área de Presidencia ha ido poniendo en los últimos presupuestos 250.000 euros anuales para la mejora de las infraestructuras tanto de Las Canteras», con esta renovación de una casetas que hacía una década que no se mejoraban, «como de la playa del Confital», donde «hemos invertido en una caseta de servicio para Cruz Roja y aseos».

Además, destacó que se trabaja en «un proyecto muy importante, que es el de la renaturalización de toda la zona del Confital».

El edil de Ciudad de Mar, por su parte, apuntó que la renovación de las casetas de Las Canteras revierte en la calidad de un arenal que, sin embargo, sigue siendo el lugar elegido por algunas personas para pernoctar, como las que se encontraban este martes en la caseta número 5, en pleno proceso de pintado.

Contaminación en El Confital

Respecto al Confital aseguró que los elementos de «renaturalización son vitales» y apostó por renovar un espacio que «tiene un problema que todo el mundo conoce», dijo sobre la contaminación fecal que mantienen la playa cerrada al baño desde 2017.

Quevedo explicó que se sigue trabajando en la búsqueda del origen de un problema que ni los expertos han logrado resolver.

«Estamos moviendo cielo y tierra», dijo. Por eso se buscan «nuevas líneas de interpretación» y remarcó que el consistorio tiene «un convenio con la ULPGC» con «gente potente que está trasteando todo el día».

Apuntó que «el acuerdo fundamental es que tenemos que volver a revisar aguas arriba a ver qué pasa». Pero antes «tenemos que ponernos de acuerdo con Salud Pública en qué pasa con los criterios de medición», ya que los resultados municipales y regionales no son coincidentes.

Asimismo, dijo que «ya estamos actuando con Aguas del municipio y Emalsa y sabemos que debajo de Las Coloradas está todo bien». Pero «tenemos que volver a revisar la conexión de las aguas residuales de Las Coloradas con el resto de La Isleta» y «volver a hablar con los militares».

También expresó su confianza en que el plan de renovación de Emalsa en la Nueva Isleta tenga algún impacto.

Por último, apuntó que «hay un problema de fondo, y es que la montaña de La Isleta por dentro es como un queso Gruyère», por lo que tampoco se descarta que haya «algo acumulado» que «se remueve con determinadas mareas».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento no tira la toalla con El Confital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email