Borrar
El Ayuntamiento estudia ubicar el nuevo parque de bomberos en esta parte de la capital. ARCADIO SUÁREZ
El Ayuntamiento proyecta un parque de bomberos junto a la circunvalación

El Ayuntamiento proyecta un parque de bomberos junto a la circunvalación

Las nuevas instalaciones se ubicarán en una parcela localizada cerca de la rotonda que hay entre los barrios de Siete Palmas y Almatriche

Javier Darriba

Las Palmas de Gan Canaria

Sábado, 7 de agosto 2021, 02:00

El Ayuntamiento ha comenzado a trabajar en el diseño de un nuevo parque central de bomberos que estará ubicado en la cercanía de la carretera de circunvalación para facilitar la salida de los servicios de extinción de incendios en caso de emergencia. Para ello, el grupo municipal de gobierno está buscando localizaciones y la que más posibilidades tiene de ser escogida es una parcela que se encuentra al otro lado de la rotonda superior de la avenida Pintor Felo Monzón, en el encuentro de los barrios de Almatriche y Siete Palmas.

La idea se encuentra todavía en una fase inicial de modo que aún no se ha procedido a cuantificar la inversión necesaria en construir el nuevo edificio. Lo que sí está claro es que se quiere tener el proyecto redactado antes de que acabe este mandato para que, a más tardar, en torno a 2024 se pueda iniciar la obra.

Fuentes municipales explicaron que en el diseño de la obra se quiere contar con la opinión de los agentes del servicio de extinción de incendios y salvamento de Las Palmas de Gran Canaria para conseguir unas instalaciones lo más funcionales posible.

El proyecto no solo trata de superar las dificultades de comunicación de que adolece el parque central de Miller Bajo -que se ha quedado encajado en el corazón de Lomo Apolinario- sino de contar con un equipamiento moderno y en condiciones, ya que el actual presenta un estado de deterioro bastante avanzado.

Imagen de archivo del parque central. C7

Hay que recordar que el Ayuntamiento acaba de adjudicar a la empresa Construplan, Construcción y Planificación, las obras de consolidación estructural del parque central de Miller Bajo por un importe de 253.538,44 euros. Con ellas se quiere «acometer los trabajos conducentes a consolidar la estructura existente en un edificio en donde la escasa labor de mantenimiento y las patologías estructurales de diferente naturaleza y grado de afección, conjuntamente con la obsolescencia de las instalaciones, de la accesibilidad y de ornato, hacen que su estado actual no sea el adecuado».

Así consta en el pliego por el que se rigió el procedimiento de adjudicación de la reforma del parque central de Miller Bajo. Este edificio data de los años 70 del siglo XX y, en estos momentos, no solo alberga al servicio de extinción de incendios y salvamento, sino también a la Policía Local, los talleres del parque móvil y un área de almacenes.

Ciñiéndonos al parque de bomberos, se trata de un conjunto formado por tres edificios, uno principal y dos construcciones ligeras que se añadieron con posterioridad. La instalación se completa con una torre rectangular que tiene diez plantas y que se utiliza para realizar maniobras en altura. En total, ocupan una superficie construida de unos 5.000 metros cuadrados.

En octubre de 2019 se encargó un informe que apuntó la necesidad de realizar obras de carácter urgente debido a la intensidad de los daños detectados en alguno lugares.

Una vez que acaben los trabajos de reparación, los bomberos seguirán prestando servicio ahí hasta que madure la construcción del nuevo parque central.

Futuro por definir

Tampoco está claro aún el destino que tendrán los edificios que ahora son usados por el servicio de extinción de incendios y salvamento. Las fuentes consultadas por este periódico indicaron que el parque central de bomberos podría quedar como un parque zonal más -al estilo de los que existen en La Isleta o Vegueta- o, incluso, habilitar las construcciones para utilizarlas como un campo de entrenamiento.

Todo indica que la Policía Local sí permanecerá en este emplazamiento de Miller Bajo. Sus instalaciones también serán objeto de reforma.

La idea de trasladar el parque de bomberos se viene barajando desde hace años. Durante el mandato de Jerónimo Saavedra se planteó la posibilidad de crear una ciudad de la seguridad en el entorno de Lomo Blanco, en la que estarían bomberos y policías, pero no fructificó. Tampoco lo consiguió Juan José Cardona, quien llegó a plantearse la posibilidad de vender el parque para financiar la operación.

Los agentes vuelven a quejarse por el problema de suministro de agua y pedirán medidas cautelares

Nuevas camisas de parque. C7

Los agentes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) han vuelto a quejarse por los problemas que existen con el suministro de agua potable a los diferentes parques de la ciudad y que se utilizan tanto para el consumo directo como para la preparación de comida.

«Seguimos sin agua de beber», denunció el portavoz de la Unión Sindical de Policías y Bomberos en el SEIS, Daniel Ojeda, quien anunció el registro de una queja al respecto. Y si en tres meses no se solventa este problema, «pediremos medidas cautelares al juzgado para que obliguen al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria» a garantizar un suministro adecuado de agua.

Fuentes del Ayuntamiento reconocieron que el problema permanece porque el pliego de suministro sigue atascado en el área de Contratación, pero aún así aseguraron que se está distribuyendo agua potable en botellas pequeñas entre los agentes del cuerpo de bomberos.

El servicio de contratación atraviesa por dificultades para sacar adelante los proyectos debido a la acumulación de varios expedientes -mantenimiento y compra de vehículos, adquisición de ropa de intervención, entre otros- y a la falta de personal.

Cada semana se dejaban cinco garrafas de veinte litros en los parques zonales de La Isleta y de Vegueta; y doce garrafas en el parque central de Miller Bajo, pero este suministro se ha visto mermado por las dificultades en la contratación del servicio.

Por otro lado, tanto desde la USPB como de Comisiones Obreras se quejaron de que la Corporación ha repartido ropa nueva que supone un cambio de imagen no consensuado con los trabajadores, algo que interpretan como «una falta de respeto». Se trata de un polo rojo, confeccionado en poliéster, «que da un calor impresionante y que no es recomendable». Apuntan que no es antiestática, además de ser una fibra que no respira, ni absorbe la humedad de la piel. A estas desventajas se suma el hecho de que el nuevo material sufre riesgos de deflagración en caso de fuego de gases.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se aseguró que la nueva ropa que se ha distribuido es la de uso en el parque y no la que tienen que utilizar los agentes en las intervenciones. Los equipos específicos de protección para el trabajo llegarán al servicio previsiblemente la semana que viene.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento proyecta un parque de bomberos junto a la circunvalación