Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
Carlos Saavedra Brichis, tras el exalcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo. C7
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recurrirá la sentencia que anuló el cese del jefe de la Policía

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recurrirá la sentencia que anuló el cese del jefe de la Policía

El concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, aseguró que la Policía Local seguirá siendo dirigida por la actual jefa, Carmen Delia Martín Mederos

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 14 de diciembre 2024, 01:00

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, informó este viernes de que los servicios jurídicos municipales recurrirán la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 5 que anuló el cese del jefe de la Policía Local Carlos Saavedra Brichis. La decisión judicial reconocía la posibilidad de interponer un recurso de apelación, ante el mismo Juzgado, en el plazo de quince días, que será resuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

«El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria va a recurrir, entendiendo que hay dos procedimientos previos en los que se ha estimado la posición del Consistorio, la sentencia da esa posibilidad de recurso y eso es lo que se va a hacer», expuso el concejal responsable del área municipal de Seguridad.

Íñiguez se refirió a las dos primeras instancias que tumbaron la denuncia, presentada en el año 2020, y el posterior recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), ya en 2021, del comisario principal.

El exjefe de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria llevó su denuncia hasta el Tribunal Supremo, que le dio la razón en julio de 2024. Esta decisión, que había anulado las dos sentencias que quiere defender ahora el grupo de gobierno, fue ratificada por la sentencia del 11 de diciembre de este año, emitida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 5 de Las Palmas de Gran Canaria.

Mientras se dirime el recurso que va a presentar el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la jefatura de la Policía Local no sufrirá ningún cambio.

Eso significa que el cuerpo policial permanecerá bajo las órdenes de la actual jefa de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Delia Martín Mederos, quien fue nombrada comisaria principal en octubre de este mismo año y que es la máxima autoridad policial del Cuerpo desde el año 2019.

Martín Mederos ocupó el puesto que dejó vacante Carlos Saavedra Brichis tras su cese, que estuvo motivado por la emisión de una serie de informes en los que alertaba de los riesgos que se había corrido en la cabalgata de carnaval y en el entierro de la sardina de 2019 como consecuencia de una «deficiente implantación» del plan de prevención y protección antiterrorista del Ministerio del Interior.

Aquel informe/denuncia de Brichis derivó en un procedimiento de remoción que ahora ha sido anulado por la justicia.

¿Qué efectos prácticos tiene la sentencia que anula el cese del anterior jefe de la Policía Local? El gobierno local entiende que ninguno porque la anulación de la destitución de Brichis no alcanza al nombramiento de Martín Mederos.

Este periódico preguntó si esto significa que, por tanto, la Policía Local va a tener dos jefes y dos comisarios principales al frente del cuerpo, pero el concejal de Seguridad aseguró que no. «El Cuerpo de la Policía Local solo tiene una jefa, que es Carmen Delia Martín Mederos, comisaria principal. Eso es así, claro y meridiano», aseguró este viernes Josué Íñiguez, quien entiende que la sentencia que anula el cese de Brichis no obliga a colocarlo de nuevo en la cúspide de la Policía Local.

«La aplicación de la sentencia da pie al recurso, que es lo que he anunciado que vamos a realizar», explicó el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, «por lo tanto, la jefa del Cuerpo de la Policía Local es Carmen Delia Martín Mederos, comisaria principal. Seguirá siendo ella».

Esta sentencia no es la única que pesa sobre la definición de la dirección policial. El Tribunal Supremo también anuló el procedimiento selectivo de 2103 que culminó, ya en 2015, con la elección de tres subcomisarios (la propia Carmen Delia Martín Mederos; la que ha sido la primera jefa del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Rosa Rodríguez; y el comisario de la escala superior de la Unidad de Recursos Operativos del Cuerpo General de la Policía Canaria). El alcance y los efectos de esta sentencia del Tribunal Supremo está todavía por dilucidar en sede judicial.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recurrirá la sentencia que anuló el cese del jefe de la Policía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email