

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se ha comprometido este viernes a solucionar los problemas de accesibilidad que presenta el barrio de Tres Palmas mediante la instalación de rampas.
La propuesta, que surge de una moción del Partido Popular, se refiere de manera especial al bloque 2, que en la actualidad solo cuenta con accesos mediante escaleras, una desde la plaza David Arencibia Macías, El Boro, y otra desde el bloque 5.
«Es una priordad absoluta para el barrio actualmente, pues se trata del único bloque de la urbanización que queda pendiente de dotar de accesibilidad», reza la moción aprobada por todos los grupos.
El texto recuerda que, desde hace tiempo, la sociedad municipal de Gestión Urbanística (Geursa) tiene redactado un proyecto de generación de un itinerario accesible para este bloque. El concejal de Urbanismo, Javier Doreste, aseguró que se ha dado orden de que se busque una solución de accesibilidad. «Existe un proyecto que se evalúa en 1,1 millones para rampas», dijo, «pretendemos dar una solución concreta para el bloque 2».
El presidente de la asociación de vecinos, Juan Samper, indicó que «es de justicia» acometer estas obras. «Desde 2020 llevamos presentando un dossier con las necesidades del barrio, entre ellas esa rampa», señaló.
El representante vecinal aseguró que en Urbanismo les dijeron que no había dinero. Por eso, se dirigieron al Cabildo de Gran Canaria para financiar la obra. «Ellos se comprometen a hacer la rampa, pero el Cabildo quiere se haga una separata para sacar el presupuesto de lo que cuesta hacer la rampa», matizó.
Samper se refirió a la rehabilitación de los bloques ejecutada hace tres años. «Salió mal y así está», indicó, «los abogados están mirando el proyecto para pedir responsabilidades porque lo que hicieron se está cayendo, la pintura se está cayendo».
La concejala del PP, María Amador, recordó que la cooperativa de viviendas se creó en 1965 y que en los 70 se entregaron las casas sin las dotaciones necesarias. «Las torres fueron entregadas sin luz, sin agua y sin ascensores, con todo por hacer», expuso.
«Casi cincuenta años después siguen pendientes de mejoras», indicó la edila, «que haya personas que no puedan salir de sus casas es una anomalía impropia del tiempo actual».
Por su lado, el edil de CC David Suárez, lamentó que no se aprovecharea la rehabilitación de las fachadas para hacer estas obras de accesibilidad. «El gobierno se llena la boca de accesibildiad y teniendo dinero en el banco no son capaces de llevar a cabo estas actuaciones», expuso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.