

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha impulsado diferentes expedientes de reconocimiento de crédito por un importe de 54,6 millones de euros. El concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, aseguró que, con esta medida, que no supone el pago inmediato de las facturas, se garantiza su abono. Y, además, se salda con ello la mitad de la deuda comercial que tenía la ciudad a principios de año, que era de 110 millones de euros en la cuenta 413.
El coordinador del área especificó que el cambio de doctrina en el Consejo Consultivo de Canarias (que evita pasar los contratos de nulidad y luego las facturas tangan que pasar bajo su dictamen, de forma que solo lo hagan los contratos) permitirá agilizar los abonos. «Esto ha permitido reducir la deuda comerial a casi la mitad y seguir haciéndolo en 2024 al mínimo», anunció.
De los 54,6 millones de euros procedentes de facturas en los cajones, un total de 38,8 millones de euros se liquidaron gracias a expedientes de reconocimiento de crédito impulsados en este mandato, como los seis que se aprobaron este jueves por un valor de 22,63 millones. El resto se distribuye del siguiente modo: 6,9 millones de euros por una sentencia de 2021 relativa al mantenimiento de calzadas; 4 millones por una expropiación; y otros 4,9 millones por aportaciones a la Sociedad de Promoción de la ciudad.
En el debate de los diferentes expedientes, el concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, recriminó al PP su inexperiencia de gobierno por criticar el afán de fin de año por pagar y «mejorar la ciudad». Anunció que en seis meses de trabajo la deuda se ha reducido a la mitad: 54,2 millones de euros van a cobrar los proveedores y acreedores. «Esa crítica suya es un alivio y una satisfacción», indicó, «para usted la ciudad sigue sucia, pero la situación está mejorando».
El edil defendió las políticas sociales, de vivienda, educación y el déficit cero del mandato anterior e insistió en mejorar aquello que era mejorable. Y se comprometió a dejar la deuda a cero, prácticamente, en 2024. A los que no han cobrado, les dijo que se ponen a trabajar para que lo hagan en 2024.
«A mí me gustaría saber en qué ciudad vive usted», le respondió la portavoz del PP Jimena Delgado, «me mudo inmediatamente». Ella entiende que el pleno ratifica la nefasta gestión del PSOE en los últimos años. «nos traen al último pleno del año hasta 14 expedientes de cuentas por saldar de un gobierno del que reniegan y del que han rescatado a la mitad de sus miembros», expuso, «impulsan contratos vencidos desde hace seis años o ilegales en algunos casos».
«Nos traen millones de euros que se han dejado de pagar en servicios básicos, como recogida de basura, limpieza, mantenimiento de escuelas infantiles... la ciudad ha estado en precario durante la gestión socialista», abundó, «y la consecuencia es una ciudad sucia, con pérdida de calidad en Las Canteras, problemas de asfaltado...».
Noticia relacionada
Cree que el gobierno actual «solo se ha hecho fotos» y no ha impulsado ningún concurso. Por eso, su partido se abstuvo en todos los expedientes de reconocimiento de crédito.
Delgado puso el dedo en la llaga de «las consecuencias» que tiene la situación de nulidad de estos contratos. «La empresa cobra mal y no tiene que invertir en nueva maquinaria, estamos con la misma maquinaria de hace once años», expuso, «por eso la encuesta de la OCU nos deja como la quinta ciudad más sucia».
La edila lamentó también que se haya mantenido la privatización de los sectores de Recogida que se entregaron a FCC por el covid. «Aquello que se dio a dedo no se ha arreglado y se ha incrementado en doce barrios más».
Estas alusiones fueron respondidas por la alcaldesa Carolina Darias, quien le recordó que el PP perdió las elecciones. «Estamos haciendo lo que dijimos», expuso, «la coherencia es fundamental y no se puede criticarnos por no pagar facturas y por traerlas a un pleno como éste». También anunció la licitación de los contratos en nulidad en 2024.
Por su parte, el portavoz de CC, David Suárez, puso sobre la mesa la «alarma» que todavía haya facturas por pagar. «Que se traiga a pleno no significa que se vaya a pagar mañana», advirtió, «ojalá se cobre en 2024». Respecto a Limpieza, el edil nacionalista mostró su preocupación también por la limpieza de balnearios. «Ha habido amenazas de huelga por los impagos a la empresa», expuso.
Con la aprobación de los diferentes expedientes, se reconoce el derecho a cobrar las facturas nacidas al margen del presupuesto a empresas que prestaron servicios a la ciudad. De esta cantidad, FCC se llevará 21,86 millones de euros por las labores de limpieza que ha venido desarrollando en los últimos años pese a que ya no existe un contrato que respalde el servicio. Hay que recordar que el contrato de Limpieza Viaria se extinguió en enero de 2018 y el de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, en abril de ese mismo año, sin que hasta ahora se haya podido sacar un nuevo pliego.
De los casi 22 millones de euros que se reconocen a FCC, algo más de la mitad procede de Limpieza Viaria, un contrato que lleva casi seis años en nulidad puesto que se adjudicó en 2011 por 7,5 millones de euros al año, cifras que aumentaron hasta los 7,83 millones en sucesivas revisiones de precios.
De la necesidad de sacar adelante el nuevo concurso dan fe no solo las facturas que ahora se registran, sino también el propio análisis que realiza el servicio en un documento de 2019, en el que se reconoce que se vienen realizando las labores de limpieza «bajó mínimos» desde la finalización del contrato por el redimensionamiento de la ciudad y el aumento de necesidades de limpieza.
De hecho, en 2019 ya se advertía de la importancia del servicio que está en manos privadas. Entonces, el 94% de los residuos de barrido recogidos en la ciudad procedía de estos sectores que cubre FCC, lo que supone unas 3,4 toneladas al día.
La empresa se encargaba entonces del barrido mecanizado de 416.226 metros cuadrados y de otros 363.373 metros cuadrados por baldeo mixto, en los que se emplean unos 112.963 metros cúbicos de agua. A ello se suma el baldeo manual, que abarca una superficie de 263.701 metros cuadrados, y el fregado mecanizado de 614.960 metros cuadrados.
En cuanto a Recogida de Residuos Sólidos, se reconocen las facturas del servicio por la privatización que se hizo al amparo de la declaración de emergencia por la pandemia del covid y que, en principio, iba a mantenerse solo hasta diciembre de 2020. Sin embargo, la reversión a la parte pública de estas zonas no se ha producido, de ahí que ahora haya que pagar los servicios realizados por un importe de 7,34 millones de euros.
En aquel momento, se justificó la privatización por las bajas que se produjeron en la pandemia por la alta edad de la plantilla y las patologías de riesgo asociadas a esta situacxión. Las zonas entregadas a FCC fueron los callejones de San José, El Batán, la fase III, las ramblas y el Mirador del Valle en la zona de Jinámar, La Paterna y Nueva Paterna, Los Tarahales, Casablanca III, Ciudad Jardín, La Isleta (incluyendo la urbanización Nueva Isleta) y Las Coloradas, Schamann, Escaleritas, El Cardón, Carretera de Chile, La Majadilla, La Galera, Las Perreras, Lomo Los Frailes, El Sebadal y el entorno de los centros hospitalarios. A ello se suman once zonas más durante los fines de semana.
En el pleno también se impulsó el reconocimiento de expedientes diferentes en cuanto a importes y fines: 2.334 euros para el pago de las cuotas de la comunidad en Tamaraceite, para el periodo comprendido entre enero y abril de este año; 551.321,93 euros en otro expediente, de los que 462.071 euros es para abonar la gestión de las escuelas infantiles municipales en diciembre de 2022 por parte de Trasa Europa; otros 209.850 euros para Mapfre y las pólizas de seguro del Ayuntamiento entre enero de 2018 y agosto de 2019; unos 2.628 euros más para los seguros de Limpieza en 2022; y 899 euros para el renting de dos coches de la Policía Local.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.