
Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento renuncia a solicitar la bandera azul para Las CanterasSecciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento renuncia a solicitar la bandera azul para Las CanterasEl Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido no presentar la candidatura de la playa de Las Canteras, ni del resto de los arenales capitalinos, a la bandera azul. El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, aseguró que se trata de un mero instrumento de mercadotecnia que no garantiza la calidad de las aguas ni de los servicios.
El edil mostró el malestar del Consistorio con la Fundación Educación Ambiental, el organismo que entrega estos distintivos, después de que el año pasado Las Canteras perdiera la bandera azul como consecuencia de dos episodios puntuales de contaminación fecal, que hicieron que el arenal perdiera el nivel de excelencia en la calidad de sus aguas y se quedara en una categoría de bueno. Quevedo denunció este lunes, en el transcurso del pleno, que la ciudad había pedido explicaciones por lo que considera una aplicación errónea de los algoritmos de medición de calidad y todavía no había recibido respuesta.
«Es una entidad privada, no acreditada ni controlada por ninguna organización nacional e internacional», señaló, «hay un montón de comunidades que han renunciado a ella por entender que es más un instrumento de marketing que de protección ambiental. Por tanto, hay que preguntarse si es el mejor indicador de calidad».
Quevedo confirmó, en el debate de una moción del PP, que no se solicitará la bandera azul. «No vamos a pedir la bandera azul, no estamos aquí para que perjudiquen nuestros intereses, insulten la joya de la corona y ustedes (en referencia a la oposición) se pongan contentos. No vamos a solicitarlo», abundó. El edil aseguró también que en la última reunión de la Microárea Turística de Las Canteras, «nadie defendió la bandera azul».
Noticia relacionada
Eso no significa, según el edil de Ciudad de Mar, que Las Canteras no esté sometida a un control riguroso de sus parámetros de calidad. Así, aparte de los análisis sanitarios diarios a los que se someten sus aguas, también se ha superado la auditoría ISO 14001 de accesibilidad universal, la de gestión de calidad de servicio y se ha obtenido la Q de Calidad Turística, «que no tiene ninguna otra playa en Canarias».
E indicó que otras playas como La Concha, así como radas de Asturias o Baleares, han renunciado a lucir este distintivo. En el caso de Las Canteras, la bandera azul ha estado presente de manera continua desde 1989 salvo en dos ocasiones: en 2010 se renunció a pedirla porque se sabía que no se obtendría tras unos episodios de contaminación de las aguas; y en 2023, que no se obtuvo por dos casos puntuales (de menos de 24 horas) en La Puntilla en los que hubo concentraciones anormales de bacterias fecales.
El plazo para presentar la candidatura a la bandera azul acababa este lunes, como informó la portavoz del PP, Jimena Delgado-Taramona, que presentó una moción para implantar, previo análisis, un Plan Director de Uso y Gestión de la Playa de Las Canteras y su Entorno. En su opinión, la pérdida de la bandera azul es un golpe a la imagen de la ciudad y una muestra de la mala gestión de todo lo relativo a la playa.
La edila popular citó las principales deficiencias que, en su opinión, requieren el análisis de la situación de Las Canteras: el contrato del mantenimiento y limpieza de la playa está en nulidad desde 2020 y solo hay un tractor peinando la playa; no se retira la seba con celeridad; la abundancia de colillas en la arena; la escasez de policía; el mal funcionamiento de la megafonía; la «insuficiente» iluminación; la contaminación del Confital por siete años; y la pérdida de la bandera azul.
Para Delgado-Taramona, la versión que da Quevedo no se corresponde con el estado real de la playa. «Podía haber ido a hablar usted con los usuarios que se manifestaron el 5 de noviembre pasado», le dijo.
El PP rechazó una enmienda de adición que presentó Vox en la que solicitaba la dimisión o el cese de Pedro Quevedo. El portavoz de Vox, Alberto Rodríguez, basó su petición de dimisión en dos razones: «por burlarse de la ciudadanía al calificar de catastrófica la gestión del personal del Ayuntamiento y, en segundo lugar, por ser el responsable directo de la pérdida de la bandera azul». Dijo que no le hacía gracia perder «un distintivo tan importante que teníamos hasta que usted llegó».
Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria, David Suárez, puso sobre la mesa la necesidad de cuidar más la playa, así como las calles que están en la parte trasera.
Finalmente, el gobierno impuso su mayoría para rechazar tanto la moción del PP como la enmienda de Vox.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.