Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de archivo de la obra de MetroGuagua en la calle Venegas. JUAN CARLOS ALONSO
El Ayuntamiento capitalino acumula en sus cajones facturas impagadas por 72,41 millones

El Ayuntamiento capitalino acumula en sus cajones facturas impagadas por 72,41 millones

El Consistorio cerró las cuentas de 2020 con una deuda acumulada de 72,41 millones de euros en facturas pendientes de ser aprobadas

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 22 de junio 2021, 02:00

La liquidación del presupuesto refleja que el Ayuntamiento capitalino acumula en sus cajones facturas pendientes de pago por valor de 72,41 millones de euros. Se trata de una cantidad que está pendiente de incorporar al presupuesto para poder ser abonadas.

Esta cuantía supone un incremento de más de diez millones de euros respecto a la situación de la llamada cuenta 413, que es donde se refleja esta deuda por gastos realizados o bienes o servicios contratados y cuyas facturas no han sido aprobadas por diversos motivos, en el año 2019.

LAS CUENTAS

  • Saldo inicial. La cuenta 413 tenía a principios de año un total de 61,98 millones de euros en operaciones pendientes de aplicar al presupuesto.

  • Incorporación. La actualización de los datos contables para la liquidación del presupuesto hizo que esta cifra se elevara hasta los 77,49 millones.

  • Rectificación. En el análisis que hicieron los técnicos se detectó que se habían incorporado operaciones que ya habían sido llevadas a los presupuestos, por lo que se rebajó la cifra hasta los 72,41 millones.

En 2019, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria debía 61,98 millones de euros a sus acreedores; y en 2020, la cifra subió hasta los 72,41 millones.

En los últimos cuatro años, esta cifra no ha bajado nunca de los sesenta millones de euros. Aparte de los citados 72,41 millones de 2020 y 61,98 millones de euros de 2019, hay que citar el saldo de 60 millones que había en 2017; y los 74,86 millones de euros que fueron contabilizados en la liquidación de 2018, y que es el registro mayor de los últimos años. La acumulación de facturas ha sido especialmente notable a partir del año 2017 ya que este indicador estaba en 18,71 millones de euros en 2016.

Casi 190 euros por vecino

La deuda que está acumulada en el Ayuntamiento supone que cada persona residente en Las Palmas de Gran Canaria tendría que destinar un total de 189,93 euros a liquidar las operaciones pendientes de aplicar al presupuesto municipal. Esto supone un aumento de casi el 17% respecto al año precedente, cuando las facturas que no se habían tramitado era de 162,18 euros per cápita.

La Intervención General advierte en un informe que «en la cuenta 413 del Ayuntamiento se aprecia que se han incorporado gastos devengados en ejercicios anteriores al 2020 que no fueron computados en el ejercicio de su devengo, suministros/obras a los que la Intervención General no ha acudido a su recepción formal, existen opas (operaciones pendientes de aplicar al presupuesto) de ejercicios anteriores».

El Órgano de Gestión Económico-Financiera advierte, en todo caso, que la cifra puede diferir porque se produjo una presentación extemporánea de facturas por parte del área de Urbanismo y Vivienda, que presentó su listado de operaciones pendientes de aplicar a fines de abril del presente año, cuando el plazo para hacerlo había vencido en enero.

«Hay que ser consciente de que el no cumplimiento por parte de los centros gestores de los procedimientos y plazos de comunicación, implica un retraso en obtener a tiempo, tanto la Liquidación del presupuesto como la Cuenta General, arrastrando consecuencias negativas para la entidad, como así ha ocurrido el año anterior, practicándosenos retenciones en los recursos que nos correspondían de la Comunidad Autónoma, tanto del Fondo Municipal como de cualquier subvención para los propios servicios municipales», advierten los técnicos del Ayuntamiento.

Esta deuda no cuenta en el cómputo del periodo medio de pago, que ya era uno de los más altos de España y el mayor de las grandes ciudades del país.

Tampoco resiste una comparación el nivel de deuda per cápita acumulada en los cajones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la de los otros grandes municipios españoles. Con los datos del cuatro trimestre de 2020, que maneja el Ministerio de Hacienda, los vecinos de la capital grancanaria deben casi cuatro veces más que los de Palma de Mallorca, que son los segundos del país si se mira las nueve ciudades más pobladas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Ayuntamiento capitalino acumula en sus cajones facturas impagadas por 72,41 millones