
El aparato para estimar la edad de migrantes, en una caja en Tenerife por falta de espacio
Tribunales ·
Estaba destinado al Imlcf de Las Palmas, pero una decisión política lo llevó a Tenerife a pesar de que no tienen lugar para instalarloSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
Estaba destinado al Imlcf de Las Palmas, pero una decisión política lo llevó a Tenerife a pesar de que no tienen lugar para instalarloDurante la primera jornada de huelga en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imlcf) de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, trascendió el dato de que el ortopantomógrafo para estimar la edad de inmigrantes que el Gobierno canario compró -inicialmente- para Las Palmas, está arrinconado en Tenerife por falta de espacio donde instalarlo.
Se trata de una de las peticiones que realizaron de forma expresa las responsables de la Unidad de Estimación Forense de la Edad (UEFE) de Las Palmas, dentro de un proyecto pionero en todo el país. Estas profesionales realizarán las pruebas radiológicas directamente en el Imlcf de Las Palmas, es decir, la radiografía de muñeca y la ortopantomógrafía de la boca si fuese necesaria y por ello solicitaron al Ejecutivo la compra de los dos aparatos.
Noticia relacionada
El primero de ellos ya se ha adquirido y el segundo, también lo compró el Ejecutivo, pero cuando llegó a las islas, la Consejería lo envió al Imlcf de Santa Cruz de Tenerife.
«Es doloroso porque lo necesitamos. La crisis migratoria de esa provincia ha sido grande en estos últimos meses, pero aquí llevamos años así. Incluso, cuando vimos lo que estaba ocurriendo en Tenerife nos ofrecimos a ayudarles», narraron la pasada semana las doctoras especialistas de esta unidad, Diana García y Anahí Domínguez a este periódico.
Ahora, los sindicatos IC, CSIF, CCOO y STAJ -convocantes de la huelga en Tenerife- se quejaron de que el ortopantomógrafo que habían comprado para Las Palmas estaba aún en una caja en el Imlcf de Santa Cruz de Tenerife desde el pasado 25 de enero ya que no cuentan con espacio físico en sus instalaciones para colocarlo.
Mientras tanto, en el edificio del Cono Sur de la capital grancanaria, el proyecto de acondicionar una sala revestida de plomo para los equipos de radiodiagnóstico está avanzado, pero -paradójicamente- siguen a la espera de contar con ellos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.