Borrar
Directo Caleb Olson se corona en la prueba reina de la Transgrancanaria
El investigado, en una foto tomada por la policía en un seguimiento. C7
El agente Fermín es trasladado a una cárcel de Madrid y la defensa pide de nuevo su libertad
Tribunales

El agente Fermín es trasladado a una cárcel de Madrid y la defensa pide de nuevo su libertad

El policía es investigado por ser uno de los supuestos cabecillas de un entramado delictivo dedicado, en mayor medida, al narcotráfico

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:00

Fermín C. V. R., el agente de la Policía Nacional que fue detenido en el marco de una investigación contra el crimen organizado y el narcotráfico, ha sido trasladado del centro penitenciario de Salto del Negro a Madrid VII, conocido como la Prisión de Estremera. Por este motivo, entre otros, su representación legal ha interesado nuevamente que sea puesto en libertad provisional mientras sigue la instrucción del procedimiento que derivó en la detención de 17 personas pertenecientes a cuatro presuntas redes delictivas que actuaban en la isla.

Hay que destacar que este penal es el más moderno de Madrid y por sus celdas han pasado reclusos como Francisco Granados, Torbe, Luis Pineda, José Manuel Villarejo y los líderes del procés independentista Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull, Carles Mundó y Santi Vila.

El traslado del agente que estaba destinado en la comisaría de Maspalomas a Estremera fue uno de los detonantes para que la defensa interesara por segunda vez al Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, su puesta en libertad, ya que el pasado 7 de mayo de este año le fue denegada tal solicitud.

Ahora, esta parte estima que, después de haber transcurrido diez meses desde que fuera detenido -el 18 de enero de 2020-, el hecho de que ahora esté en Madrid trae consigo al reo una situación de lejanía con toda su familia con la consabida dificultad de visitas y comunicaciones que esto conlleva. Alega además a la autoridad judicial que ya no existe riesgo de fuga puesto que el agente cuenta con arraigo suficiente en Gran Canaria, donde nació y reside con el resto de su familia, a lo que añade el estado de alarma decretada por el coronavirus, que limita más aún sus movimientos. También argumenta que Fermín está sujeto a medidas cautelares de ámbito económico como son el bloqueo de sus cuentas -también lo están las de su esposa y hermanos-, lo que debilita aún más su posible riesgo de fuga, entiende la defensa.

De la misma forma, sostiene el letrado que no es posible la alteración o destrucción de pruebas por parte del investigado en caso de ser liberado porque los agentes actuantes consiguieron la mayoría de las mismas durante la fase en la que el procedimiento estuvo bajo secreto de sumario. Hay que recordar que este procedimiento arrancó el 6 de junio del año 2018 tras la presentación de un informe inicial de investigación en el que se solicitó a la autoridad judicial la intervención, escucha y grabación del número de teléfono del presunto policía corrupto, así como la sonorización y geolocalización de los vehículos que tuvieran relación con las pesquisas. Las mismas estuvieron bajo secreto de sumario hasta el 18 de enero de 2020, cuando fue detenido.

Otras dos condiciones que plantea la defensa de Fermín para conseguir la libertad provisional son la posibilidad de adoptarse otras medidas menor gravosas por parte de la autoridad judicial, el tiempo transcurrido por el preso en una prisión y el nulo riesgo de reiteración delictiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El agente Fermín es trasladado a una cárcel de Madrid y la defensa pide de nuevo su libertad