![Imagen del juicio celebrado este miércoles.](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/02/12/198877307-kxAI--758x531@Canarias7.jpg)
Acusado de maltrato animal: tenía a su dálmata en «un estado terrible de salud»
Tribunales ·
El propietario del perro, que estaba esquelético, se enfrenta a un año de cárcel y tres de inhabilitación para tener animales a su cargoSecciones
Servicios
Destacamos
Tribunales ·
El propietario del perro, que estaba esquelético, se enfrenta a un año de cárcel y tres de inhabilitación para tener animales a su cargoTanto el fiscal Carlos Fernández Seijo como la acusación particular ejercida por la letrada Maite Bautista, han pedido que un vecino de Almatriche sea condenado a un año de cárcel por un delito de maltrato animal, cometido presuntamente sobre su perro dálmata de nombre Pastilla. El can, según las acusaciones, estaba en un «estado terrible de salud», famélico y sin poder apenas caminar. La defensa, por su parte, insiste en que el propietario cuidaba del animal, que tenía una edad avanzada.
Pastilla fue hallado en un estado de extrema debilidad en Almatriche el 29 de enero de 2023. El animal, según los veterinarios, presentaba una condición severa de desnutrición y deshidratación, además de heridas y afecciones cutáneas.
El acusado sostuvo en el juicio, celebrado en el Juzgado de lo Penal número 4 de la capital grancanaria, que el perro se perdió el 29 de enero. Según su versión, cree que pudo haberse dirigido a la carretera, pero sin embargo, no notificó su desaparición ni a la policía local ni al registro oficial de animales Zoocan.
Horas más tarde, una vecina, encontró al perro en estado crítico y sin capacidad deambulatoria. Alertó a la Federación Fauda, quien movilizó a una voluntaria para recogerlo y trasladarlo a un centro de acogida. Al día siguiente, el 30 de enero, Pastilla fue atendido en una clínica veterinaria donde se confirmó su grave estado de salud.
El primer informe veterinario, fechado el 31 de enero de 2023, describía un cuadro alarmante: extrema delgadez, debilidad hasta el punto de caerse al intentar caminar, deshidratación severa, heridas infectadas y anomalías en los valores sanguíneos que sugerían hipotiroidismo. A raíz de esta evaluación, se derivó al perro al un hospital veterinario hasta el 3 de febrero.
El 5 de mayo, el estado del perro se deterioró aún más, siendo llevado un hospital veterinario. Los especialistas concluyeron que su calidad de vida era insostenible y recomendaron su eutanasia humanitaria, la cual se llevó a cabo al día siguiente
La acusación sostuvo que el acusado no proporcionó los cuidados básicos al perro, lo que derivó en un sufrimiento extremo y en su posterior fallecimiento.
El juicio quedó visto para sentencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.