
Las Palmas de Gran Canaria
Las acciones contra las ratas no cubren ni la mitad de las que exigía el contrato caducadoSecciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
Las acciones contra las ratas no cubren ni la mitad de las que exigía el contrato caducadoLa batalla contra las ratas en Las Palmas de Gran Canaria se disputa en condiciones de inferioridad para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que, ahogado por un contrato caducado, apenas ha logrado superar la mitad de las acciones que dicho vínculo imponía a la empresa con la concesión del servicio
El cuadro normativo del concurso adjudicado a Faycanes en 2017 señalaba que en el despliegue que la contrata debía realizar en la ciudad, sumando desinsectación y desratización, deberían llevarse a cabo 2.795 acciones al año. Una cifra que es complicado que se cumpla a estas alturas del año, en las puertas ya del mes de noviembre.
La información ofrecida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a este periódico, que se ha publicado en repetidos días, cifra en 1.214 las actuaciones de desinsectación y desratización en los cinco distritos que dividen la actividad administrativa de la capital.
Eso marca una media de 30 actuaciones semanales en las calles de Las Palmas de Gran Canaria, que en caso de cumplirse escrupulosamente en los últimos meses del año como mucho llegaría a unas 1.600 acciones.
Esta misma semana, el gobierno de la ciudad ha encargado una intervención por valor de 15.000 euros a la empresa Flodesin. Después de que se anunciara a este diario que se van a retirar las tarimas de los bancos de la zona de Mesa y López para una intervención especial en una zona de la ciudad en la que los vecinos han denunciado en los últimos días la avalancha de ratas que padecen, especialmente al caer la noche en sus calles.
Noticias relacionadas
No son los únicos. Vecinos de Las Rehoyas, El Lasso e, incluso, pescadores de la zona de Los Nidillos, en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus, lidian en su día a día con las ratas que perturban sus rutinas.
Es evidente que la caída de un servicio, sin cumplir ni la mitad de las intervenciones que en su momento solicitaba el pliego municipal que se realizaran, ha degradado la calidad de la higiene de la ciudad en la relación a las ratas y a otro tipo de insectos, como las cucarachas, que se propagan por las aceras de la ciudad más poblada de Canarias.
La oposición en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa Carolina Darias que tome medidas al respecto, como sucedió en las páginas de este medio el pasado lunes con el Partido Popular.
Por su lado, el concejal portavoz de Coalición Canaria en el pleno municipal David Suárez remitió ayer una nota de prensa en la que reaccionaba a la información publicada el pasado martes sobre la retirada de las tarimas de Mesa y López. «La sensación que tenemos es que el Ayuntamiento echa la culpa a estas estructuras de madera de la presencia de ratas, cuando la pregunta que cabría hacerse es por qué hay tantas ratas e insectos en nuestra ciudad. Y la respuesta a esa cuestión es clara. Porque llevamos más de un año con el principal contrato de control de plagas vencidos y todo lo que se hace desde entonces son meros apaños», refirió el edil en relación al vencimiento del contrato en el mes de mayo del pasado año.
Suárez incidió en los datos que facilita este periódico, en los que se refleja el descenso de las acciones de desratización en Las Palmas de Gran Canaria. «El número de intervenciones que se están haciendo para controlar las plagas es insuficiente a todas luces. A pesar de que el concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, día sí y dia también saca pecho de su plan de actuación normativo, la realidad es que contratos esenciales para el día a día de la ciudad como estos no salen adelante», comentó.
La relación entre las ratas y la falta de medidas eficientes para el Servicio de Limpieza de la ciudad van de la mano en las demandas de la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, un conflicto que no se localiza en zonas determinadas de la ciudad sino que se hace extensible a la mayor parte de los barrios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.